(ANSA) - BEIRUT, 01 NOV - La situación en el sur del Líbano
es "bastante tensa", pero los soldados italianos de la misión de
la ONU permanecen en sus puestos, afirmó el general Francesco
Figliuolo, jefe del Comando Operativo de Fuerzas Conjuntas
(COVI) y de visita en el frente de guerra entre Israel y
Hezbolá.
Figliuolo se dijo además convencido de que "en estos
momentos de crisis se necesita una fuerza de la ONU".
En declaraciones a ANSA en la base de la misión militar
bilateral italiana (Mibil) en Beirut, Figliuolo evaluó la
situación como "bastante tensa" tres semanas después del
estallido de las hostilidades entre Israel y Hezbolá.
En la región están desplegados los soldados de la misión de
la ONU (Unifil), compuesta por más de 10.000 soldados de 49
naciones diferentes. Entre ellos se encuentran aproximadamente
1.200 italianos.
Figliuolo se reunió con ellos en la base militar de Shamaa,
a sólo 7 kilómetros al norte de la línea del frente y donde fue
recibido por el general Giovanni Brafa Musicoro.
"Nuestros soldados son muy competentes y profesionales,
cumplen la misión con abnegación y humanidad italiana", afirmó
Figliuolo.
Antes de viajar a Shamaa, el general se había reunido con el
par español Aroldo Lázaro, comandante de todas las fuerzas de
paz, en la cercana base de Naqura, cuartel general de la misión
Unifil.
"El general Lázaro cree que en este momento existen las
condiciones, y yo personalmente las he comprobado, para que la
misión continúe. Creo que en estos momentos una fuerza de paz y
de interposición tiene su valor, porque en cualquier caso sirve
para diluir la tensión, además de apoyar a la población local y
asistir a las fuerzas armadas libanesas, pilar institucional del
Líbano".
Figliuolo, quien antes de regresar a Roma se reunirá en las
próximas horas con el jefe del ejército libanés, el general
Joseph Aoun, denunció "actividades cinéticas de las que la
Unifil no es el objetivo", en referencia al lanzamiento de
cohetes por parte de grupos armados cerca de las bases de la ONU
y de las consiguientes represalias israelíes.
Hasta ahora, tres bases militares de la Unifil, dos de las
cuales donde operan soldados italianos, fueron alcanzadas por
proyectiles disparados por las partes en conflicto. Un soldado
nepalí resultó herido en los últimos días.
"El general Lázaro (comandante de Unifil) me dijo que su
homólogo en las fuerzas armadas israelíes le informa cuando
puede haber este tipo de actividad cinética", afirmó Figliuolo
en referencia a los constantes contactos entre el ejército
israelí y los líderes de la misión de la ONU.
Antes de despedirse de la base militar italiana en Beirut,
comandada por el coronel Sandro Iervolino, Figliuolo destacó el
trabajo de todo el personal de Covi, que apoya continuamente a
los aproximadamente 7.500 hombres y mujeres que participan, en
25 países diferentes, en las 39 misiones militares italianas. De
ellos, 2.100 soldados se encuentran en Medio Oriente. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA