Tajani-Colonna, el dilema de los pasos

Cruces de Mont Blanc y Frejus, nudo de cita de ministros

Tajani-Colonna, el dilema de los pasos (foto: ANSA)
Tajani-Colonna, el dilema de los pasos (foto: ANSA)

(ANSA) - TURIN - En Turín, el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, y su homóloga francesa, Catherine Colonna, copresidieron la primera reunión del Comité de cooperación fronteriza Italia-Francia, previsto en el Tratado del Quirinal.
    Un primer encuentro para iniciar un diálogo sobre las delicadas cuestiones de las conexiones fronterizas entre Italia y Francia, entre las diferentes estrategias de Roma y París en materia de cooperación fronteriza y la presión de las realidades locales que se enfrentan a las consecuencias de las limitaciones del paso de Frejus, desde hace meses, y el de Mont Blanc, fundamental para empresarios y trabajadores.
    Las conexiones transalpinas estuvieron en el centro del escenario, como dijo el jefe de la diplomacia italiana, que aseguró que el Mont Blanc estará abierto en Navidad, para proteger la temporada turística, pero no sólo eso: "Queremos garantizar que el intercambio por carretera y ferrocarril pueda aumentar entre Italia y Francia".
    Ese es el objetivo del ministro italiano, que reiteró lo "fundamental" que es para su país la apertura del segundo tubo del túnel de ese monte.
    También es tema central el túnel ferroviario de Frejus.
    Desde París "no se nos ha comunicado ninguna fecha" sobre la reapertura, pero "esperamos que se produzca una aceleración del lado francés, precisamente para permitir un aumento del número de vehículos que pasan" entre los dos países.
    En cualquier caso, "no creo que haya ninguna sensibilidad por parte de la otra parte" en cuanto a la atención a las conexiones transalpinas, aseguró Tajani. "Tal vez haya visiones diferentes sobre el transporte ferroviario y por carretera, favoreciendo a uno sobre el otro, pero debemos proceder juntos", añadió el canciller de Italia.
    Se trata de las diferentes posiciones entre Italia -que quiere resolver lo antes posible la cuestión de los túneles y apuesta por el segundo tubo en el Mont Blanc- y Francia, más expectante y orientada hacia una estrategia de transporte ferroviario, que busca hacia Turín-Lyon.
    Sin embargo, en la reunión de Turín se produjeron "pasos adelante", según fuentes que participaron en el debate a puerta cerrada. Y el propio Tajani anunció la puesta en marcha de "un observatorio que podrá reunirse incluso de forma menos formal para evaluar las soluciones a problemas individuales", analizando el estado de las infraestructuras. Con la promesa de volver a reunirse dentro de seis meses, en Francia, para "hacer un primer balance", informó la ministra Colonna.
    Pero para el presidente de la región de Piamonte, Alberto Cirio, la cuestión es urgente: "La concomitancia de las obras en Mont Blanc, el deslizamiento de tierra en Frejus, las obras en Tenda que se reabrirán con el nuevo tubo en 2024, han señalado la fragilidad de nuestro sistema" de enlaces, subrayó a ANSA al margen de la reunión.
    Además de las cuestiones fronterizas, la reunión de hoy fue una oportunidad para que Tajani y Colonna discutieran cuestiones bilaterales que involucran a Italia y Francia en el frente internacional, en primer lugar, la guerra entre Israel y la cuestión de Hamás.
    Con Francia "nos comprometemos a trabajar juntos para reducir la situación" en Medio Oriente "y evitar que el conflicto entre Israel y Hamás se extienda a otros países", dijo Tajani. "Tenemos una visión común del resultado que queremos lograr: dos pueblos y dos Estados", subrayó el jefe de la Farnesina. (ANSA).