Milán bajo el agua tras intensa tormenta

Desborde del río Seveso obliga a la evacuación

Las lluvias provocaron el desborde del río Seveso. (foto: ANSA)
Las lluvias provocaron el desborde del río Seveso. (foto: ANSA)

(ANSA) ROMA - Una violenta tormenta que azotó anoche Milán y Brianza provocó el desbordamiento del río Seveso hacia las 6 de la mañana, afectando a la zona norte de Niguarda e inundando Viale Fulvio Testi, la principal arteria de la ciudad.
    La inundación, explica el concejal de seguridad Marco Granelli, durará unas horas. Los metros Negrotto y Rubicone también están inundados. Como medida de precaución, las comunidades del parque Lambro han sido evacuadas debido a la crecida del río del mismo nombre.
    Las fuertes lluvias caídas durante la noche, con numerosos relámpagos, se han visto acompañadas esta mañana por intensas ráfagas de viento que han azotado árboles y andamios y han hecho pedazos los paraguas, provocando la caída de algunos transeúntes.
    Por el momento, sin embargo, no hay noticias de derrumbes de andamios ni de grandes hundimientos.
    El Seveso se desbordó en Via Valfurva, Ca' Granda. Los bomberos recibieron cientos de llamados por problemas relacionados con tejados, tejas, ramas y sótanos inundados. Por el momento, el 118 no informa de heridos.
    Se ha producido un apagón en la zona entre Maggiolina y Niguarda, donde, tras el desborde del Seveso, el tráfico se interrumpe a menudo debido a la crecida del agua. Ahora, para complicar las cosas, hay un apagón en Via Lario, parte de Viale Zara, Piazzale Lagosta.
    En filmaciones y fotos tomadas por los ciudadanos, puede verse agua saliendo de las alcantarillas y en algunas calles llega hasta la mitad de las puertas de los coches estacionados.
    El lago de Como se desbordó como consecuencia de las fuertes lluvias caídas durante la noche, por lo que se levantaron barreras móviles a lo largo del Lario Trento e Trieste, frente a Piazza Cavour, lo que provocó retenciones de tráfico.
    Los voluntarios están trabajando para limpiar la orilla del lago, y también se ha utilizado la máquina de bombeo de agua de Protección Civil en Piazza Cavour para intentar controlar el nivel del agua.
    "Pedimos a los ciudadanos que colaboren en la medida de lo posible: no se acerquen demasiado a las zonas inundadas y no obstaculicen el trabajo de los voluntarios", es el llamamiento de la policía local de Como.
    "Sigan los itinerarios peatonales obligatorios y lleven calzado adecuado".
    Por otra parte, también hay marea alta en todo el litoral del noreste, desde Trieste hasta el Bajo Friuli, con picos de más de un metro, y fuerte viento con lluvias torrenciales de hasta 150 milímetros, inundaciones y árboles caídos.
    Este es el balance temporal de la ola de mal tiempo con fuerte siroco en la costa anoche en Friuli Venezia Giulia, según lo previsto por la alerta meteorológica naranja emitida por la protección civil regional.
    En Trieste, el nivel del mar subió hasta alcanzar los bordes de los puentes (y la calzada) del Gran Canal, impidiendo el paso de las embarcaciones, así como en el Molo Audace y la Scala reale, donde el agua subió por encima de los escalones pero sin llegar a la calzada ni a la céntrica Piazza Unità d'Italia.
    (ANSA).