Meloni espera novedades sobre los rehenes
(ANSA) - Las fuerzas israelíes, que entraron en Gaza ayer por la tarde, siguen en la Franja mientras continúa la operación lanzada con tropas y tanques, se informó. Según las mismas fuentes, el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, está realizando actualmente una evaluación de la situación, tras la cual se tomarán decisiones sobre la continuación de la operación terrestre.
Entretanto, trascendieron enfrentamientos con Hamás en Bureji, el centro de Gaza, y en otros lugares.
Por el momento -según las mismas fuentes- no hay víctimas ni heridos entre los soldados israelíes.
Por otra parte, la aviación israelí alcanzó anoche unos 150 objetivos subterráneos, incluidos túneles, en el norte de la Franja, y el portavoz militar anunció que varios terroristas murieron.
''Nuestras fuerzas terrestres todavía están en el terreno y continúan la guerra'': así lo afirmó el portavoz militar Daniel Hagari.
''Anoche entraron al norte de la Franja y ampliaron sus actividades terrestres".
En esta operación participaron unidades de infantería y artillería, apoyadas por un fuerte volumen de fuego.
Israel, prosiguió Hagari, continúa con "bombardeos masivos" en Gaza, que también provocaron la muerte de destacados exponentes del ala militar de Hamás, incluido el jefe de la unidad aérea "que desempeñó un papel central en la masacre de 7 de octubre''.
En ese contexto, la premier italiana, Giorgia Meloni, manifestó preocupación por la situación de los rehenes.
"Esperamos que haya noticias sobre la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, que en un momento determinado parecía haberlas. Noticias que serían muy importantes para conseguir una desescalada", manifestó Meloni.
Así lo afirmó en una rueda de prensa.
En cuanto a la abstención de Italia en la resolución de la ONU sobre el conflicto en Medio Oriente, Meloni afirmó que "fue la posición más equilibrada de las posibles, y no es casualidad que fuera la posición de la mayoría de los países del Consejo Europeo, de los países europeos y los del G7.
"Estamos tratando de mantener el equilibrio, y tanto el voto a favor como en contra habrían sido votos que habrían sacado a Italia de la posición que ocupa. Era acertado mantener una posición más equilibrada con respecto al objetivo de evitar una escalada del conflicto, lo más responsable que se puede hacer ahora", completó Meloni. (ANSA).