"Israelíes usan fósforo blanco, y hay pruebas"

Investigación periódico libanés L'Orient-Le Jour. ONU controla

Militares de la UNIFIL en el sur del Líbano. (foto: ANSA)
Militares de la UNIFIL en el sur del Líbano. (foto: ANSA)

(ANSA) - Por Lorenzo Trombetta - Israel ha utilizado municiones de fósforo blanco contra zonas civiles en el sur del Líbano durante tres semanas de intercambios de disparos con el grupo proiraní Hezbolá. Y esto podría constituir un crimen de guerra.
    Así lo afirma el periódico libanés L'Orient-Le Jour, que ha publicado una investigación en la que sostiene poder demostrar el uso de bombas de fósforo, hace unos diez días, por parte del ejército israelí en territorio libanés cerca de la línea divisoria entre los dos países.
    Al respecto, la misión militar de la ONU (Unifil), desplegada desde hace 45 años en el sur del Líbano y que incluye a más de mil soldados italianos, afirma haber recibido solicitudes de diversas partes para aclarar la cuestión.
    "Estamos intentando verificarlo", dijo a ANSA Andrea Tenenti, portavoz de Unifil.
    En los últimos días también había llegado la denuncia de Human Rights Watch, según la cual Israel había utilizado municiones de fósforo tanto en la Franja de Gaza como en el sur del Líbano.
    Israel, que hasta ahora ha negado todos los cargos a este respecto, ya había sido acusado de utilizar municiones de fósforo blanco en Gaza entre diciembre de 2008 y enero de 2009.
    La investigación realizada para el periódico libanés por Lucille Wasserman, periodista francesa y ex corresponsal de France24 en Bagdad, se sirve de diversos testimonios de habitantes de Dhahira, ciudad del sur del Líbano, cerca de la línea de demarcación con Israel. Según el diario, los bombardeos con fósforo se produjeron los días 16 y 17 de octubre.
    Un ataque de fósforo blanco es reconocible por una serie de puntos brillantes al final de vetas de humo blanco que descienden del cielo hacia el suelo. Se trata de una sustancia que se inflama al contacto con el oxígeno y puede alcanzar temperaturas superiores a los 800 grados centígrados, capaz de incendiar indiscriminadamente provocando graves quemaduras y problemas respiratorios.
    Según Stephan Audrand, especialista francés en armas convencionales y no convencionales entrevistado por el periódico libanés, al menos una fotografía tomada en los lugares objetivo de los bombardeos israelíes demuestra con certeza que se trata de fósforo blanco.
    Como informa L'Orient-Le Jour, en algunos fragmentos de bombas lanzadas por Israel en el sur del Líbano y encontradas en tierras agrícolas de la zona, se puede leer el código alfanumérico de la munición de fósforo, fabricada en Estados Unidos y encontrada en Gaza durante la Operación Plomo Fundido (2008-09): "M825E1".
    Los testigos presenciales en Dhahira, algunos de ellos bomberos y miembros de la Protección Civil, entrevistados por el periódico de Beirut, afirman que se disparó fósforo blanco contra la ciudad y los campos agrícolas circundantes, "impidiendo la huida de los civiles y la llegada de los socorristas e incendiando una parte del pueblo y los olivares".
    (ANSA).
   

Tags relacionadas