Israel atacó 250 objetivos de Hamás.
(ANSA) TEL AVIV - Israel confirmó que abatió a otro comandante de Hamás en una serie de bombardeos y ataques terrestres en la Franja de Gaza, mientras que las fuerzas palestinas respondieron con misiles, causando al menos tres israelíes heridos.
El ejército israelí mató anoche a Madhath Mubashar, comandante del Batallón Occidental Khan Younis de Hamás, informó hoy el portavoz militar.
El vocero explicó que Madhath participó en ataques -con explosivos y el uso de francotiradores- contra civiles, comunidades y soldados israelíes.
El ejército israelí volvió a entrar en la Franja de Gaza con tanques y soldados, y el apoyo de la aviación, para realizar bombardeos limitados, informó el portavoz militar.
Un bombardeo afectó la zona de Shujaiyya, un suburbio de la ciudad de Gaza mucho más allá de la frontera.
Inmediatamente después, el ejército salió de la Franja sin pérdidas, agregó el vocero.
Durante la noche, según la misma fuente, más de 250 objetivos militares de Hamás en la Franja fueron golpeados, incluyendo túneles, centros de mando operativos y sitios de lanzamiento de cohetes. El portavoz también agregó que un dron militar cayó en el enclave palestino por mal funcionamiento.
En tanto, al menos tres personas resultaron heridas en un ataque con misiles disparados desde Gaza contra Tel Aviv, que impactaron en un edificio, y que fue reivindicado por Hamás.
El servicio de primeros auxilios Magen David Adom confirmó los tres heridos.
Las sirenas volvieron a sonar en las últimas horas en la capital y en el centro de Israel ante una salva de cohetes disparados desde Gaza.
Las sirenas obligaron a la población a correr a los refugios, mientras que en el aire se escuchaban las explosiones debido a la interceptación de cohetes por parte del Iron Dome (Cúpula de Hierro).
La alarma también se disparó en Ashdod, una ciudad costera del sur del país.
Lo constató ANSA en el lugar.
El Ministerio de Salud de Hamás informó este viernes que hasta la fecha 7.326 personas murieron en Gaza desde el inicio de esta fase del conflicto con Israel el pasado 7 de octubre.
Del total, 3.038 son niños. Según la misma fuente, hay 18.967 heridos.
Mientras tanto, el 49% de los israelíes cree que hay que esperar a una operación terrestre del ejército en Gaza en ausencia de un giro positivo en los rehenes retenidos por Hamás.
Lo informó una encuesta del diario Maariv que indica una caída en el apoyo a la entrada en la Franja de Gaza: hace una semana el apoyo a favor de la invasión era del 65%.
Lo que motiva la caída - según el diario - es precisamente la cuestión de los 224 rehenes retenidos por Hamás en la Franja.
Para una operación inmediata en el enclave palestino se expresó un 29%, mientras que el 22% no opinó.
Según medios de comunicación, Hamás no liberarará rehenes hasta que se acuerde un alto el fuego. Lo dijo al diario ruso Kommersant Abu Hamid, el representante de la delegación de Hamás que ayer visitó Moscú. (ANSA).