(ANSA) ROMA - El Vaticano trabaja para que el Papa Francisco pueda recibir a los familiares de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás, reveló hoy el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin.
"Estamos pensando en eso. Hemos visto que están aquí y han sido recibidos por el gobierno italiano. Aún no hemos tomado una decisión, pero creo que lo haremos en breve", afirmó el cardenal Parolin.
El secretario de Estado vaticano dijo esperar que no haya una escalada en el conflicto, algo "muy ligado a la liberación de los rehenes. Si logramos resolver esa cuestión, habría menos urgencia para emprender acciones terrestres" de parte del ejército israelí.
"Me uno al llamamiento que el Papa ha hecho tantas veces en este tiempo de guerra, el llamamiento es para que las razones de la paz prevalezcan sobre la violencia y la guerra, por lo que, bajando a lo concreto, es un llamamiento por la liberación de los rehenes y por la crisis humanitaria en Gaza", afirmó Parolin.
Parolin subrayó que "los niños son las primeras víctimas, los niños que han sido masacrados por Hamás, pero también los niños que mueren bajo las bombas, su inocencia debe ser tenida en cuenta".
La liberación de los rehenes y la situación en Gaza "son los dos focos en torno a los cuales la Santa Sede concentra su acción", agregó el secretario de Estado vaticano.
Consultado sobre si ha habido respuesta a la oferta de mediación de la Santa Sede, respondió: "Creo que no hay grandes espacios en este momento, pero sí está la presencia de la Iglesia en el lugar, a través del Patriarcado Latino de Jerusalén, y creo que hay alguna interlocución en este sentido, algún intercambio de mensajes, es más por ese lado que estamos tratando de hacer algo".
El cardenal Parolin evitó comentar la llamada telefónica de ayer entre el presidente turco Erdogan y el Papa Francisco, "no estoy al corriente de su contenido", dijo, y agregó que "con el mandatario Joe Biden ha habido contactos, él puede jugar un papel importante".
El purpurado precisó que frente a la crisis "nunca hemos utilizado la expresión 'alto el fuego', pero estamos atentos a la crisis humanitaria" en Gaza.
Parolin destacó que, para el Vaticano, la solución de los dos Estados sigue siendo la definitiva. "Muchos ahora ya no creen en ella, pero sigue siendo la única viable para un futuro de paz y de serena cercanía entre dos estados a través del diálogo", afirmó.
"El Papa, agregó, está muy dispuesto a reunirse con líderes mundiales para buscar una solución" al conflicto en Gaza y recordó que "Ucrania ha salido un poco del centro de atención, pero en eso seguimos trabajando, siempre en el aspecto humanitario". (ANSA).