(ANSA) - TRIESTE 26 OCT - El 26 de octubre de 1954 la "piazza
Grande" de Trieste, hoy Piazza Unità d'Italia, fue barrida por
un ambiente oscuro y tenso.
Era un día con tormentas continuas e intensas pero había una
enorme multitud en la plaza. A mediodía, el alcalde, Giovanni
Bartoli, proclamó: "¡Italia ha vuelto!" y la multitud
entusiasta, tambaleándose, pareció enloquecer de alegría en un
suspiro colectivo.
La bandera tricolor ondeaba en el cerro San Giusto. No se
trataba sólo de una cuestión local: aquel sector de tierra que
incluía Trieste y su provincia era la última pieza que faltaba
para completar el rompecabezas de la Italia de posguerra.
El país recuperó su posesión prácticamente una década
después de 1945, que marcó el fin del conflicto. De hecho,
mientras en Italia intentaban laboriosamente reconstruir el país
reparando profundas laceraciones sociales y económicas, las
fuerzas de Tito entraron primero en Trieste (permanecieron allí
poco tiempo, 40 días, pero dejaron una herida indeleble de la
cual nadie habla todavía), y las de la administración aliada,
AMG (gobierno militar aliado) Territorio libre de Trieste.
Por esta razón, los habitantes de Trieste no pudieron
contenerse el 25 de octubre de 1954: los estadounidenses -los
soldados del 351° batallón-, acababan de finalizar las
operaciones de abordaje que miles de personas, en lugar de
esperar a que el general De Renzi entrara en la ciudad a la
cabeza de 300 infantes y 300 bersaglieri, fueron a su encuentro.
La noche del 25 al 26 de octubre de 1954, una multitud
exultante se extendió a lo largo de los 20 kilómetros que
separan Trieste de Duino, en la llamada Zona A.
Los esperaban desde el armisticio del 8 de septiembre de
1943, cuando, mientras La República se estaba estableciendo en
otras partes de Salò, Friuli y Venecia Julia fueron anexadas al
Tercer Reich a través de Adriatisches Kustenland.
Para celebrar el reencuentro, 4 barcos militares habían
salido de Venecia -el crucero Duca degli Abruzzi y los
destructores Grecale, Artigliere y Granatiere- y el 4 de
noviembre, con el espléndido Amerigo Vespucci en el puerto,
habría un desfile de las fuerzas armadas, y otra multitud de
Trieste.
La reunificación fue permitida por los acuerdos del 5 de
octubre anterior entre los gobiernos de Italia, el Reino Unido,
los Estados Unidos y la República Popular Federativa de
Yugoslavia con el Memorando de Londres sobre el estatus del
Territorio Libre de Trieste.
También se estableció el traslado a Italia de seis
municipios: Duino, Aurisina, Sgonico, Monrupino, Muggia y San
Dorligo. Esta mañana, como cada año, una ceremonia con las
autoridades locales acogió el izamiento de la bandera en la
misma Piazza Unità d'Italia que conmemora la reunificación de
Trieste con Italia, ciudad galardonada con la medalla de oro al
valor militar. Por la tarde se arrió la bandera. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA