Pensión promedio es de 19.976 euros. Mujeres reciben menos.
(ANSA) ROMA - Italia tiene poco más de 16 millones de jubilados, que en 2022 recibieron una pensión anual promedio de 19.976 euros, lo que representó para el Estado una erogación de 322.233 millones de euros, un aumento del 2,9% respecto al año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Previsión Social (INPS).
De todos modos, el 58% de las pensiones pagadas el año pasado fueron de menos de mil euros, aunque los beneficiarios con ingresos inferiores a esa cifra son el 31,9%, ya que es posible cobrar más de una pensión.
Había 22.772.004 prestaciones del sistema de pensiones italiano en vigor a finales de 2022, por un importe total anual de 322.233 millones de euros, lo que corresponde a un importe medio por prestación de 14.150 euros.
En comparación con 2021, el número de prestaciones aumentó un 0,06% y el importe total anual correspondiente aumentó un 2,9%.
El país tiene 16.131.414 beneficiarios de prestaciones de jubilación por un importe medio de ingresos por jubilación (1,4 tratamientos por pensionado de media) de 19.976 euros.
Las pensiones de tipo Ivs (invalidez, vejez y vejez/jubilación/supervivientes) suponen el 77,8% del total de pensiones y concentran el 90,6% del gasto. Las prestaciones de tipo indemnizatorio son el 2,8%, con el 1,2% del gasto total, mientras que las asistenciales son el 19,4% del total, con el 8,1% del gasto total.
Las regiones del Norte tienen un mayor número tanto de pensiones como de jubilados (47,4 % y 47,8 % del total, respectivamente). El importe medio de las pensiones es más elevado en el Norte que en el resto de Italia (+7,4 puntos porcentuales con respecto a la media nacional).
Si se consideran los ingresos por pensión per cápita, se observa de nuevo que es el Norte el que tiene los ingresos medios más elevados (+6,5 puntos porcentuales con respecto al total nacional), seguido de cerca por el Centro (+5,5 puntos porcentuales).
Si el importe medio de los ingresos por pensiones, excluidos los residentes en el extranjero y los casos no distribuibles, es de 20.312 euros, en el Norte es de 21.628 euros, en el Centro de 21.420 euros y en el Sur de 17.672 euros.
A finales de 2022 había 8.337.089 mujeres jubiladas, frente a 7.794.325 hombres, el 52% del total, pero solo recibían el 44% de los ingresos por pensiones.
Según el INPS, frente a los ingresos medios por pensión de 19.976 euros en el año, los de las mujeres son un 27% inferiores a los de los hombres (16.991 euros frente a 23.167 euros).
También se da más entre las mujeres el porcentaje de ingresos inferiores a mil euros (39,4%) que en los hombres (23,9%). En total son 5,15 millones de jubiladas que reciben el 11% del gasto total.
Las jubilaciones con con rentas más elevadas (al menos cinco mil euros brutos al mes) son 365.957 (el 2,3% del total) y representan el 9,4% del gasto. (ANSA).