En hospitales de la Franja se opera en el suelo

Bajo luz de celular, murieron 57 miembros personal médico

En hospitales de Gaza se opera en el suelo (foto: ANSA)
En hospitales de Gaza se opera en el suelo (foto: ANSA)

(ANSA) - MADRID - Un total de 57 miembros del personal médico murió desde el comienzo de la escalada en Gaza, donde las operaciones quirúrgicas deben realizarse en el suelo de los hospitales, que se encuentran desbordados, según denunció la ONG Médicos del Mundo. 
    Sin quirófanos, bajo la luz de los celulares y en el suelo: así es como los profesionales médicos realizan las operaciones quirúrgicas en los hospitales, n informaron observadores en el lugar a Médicos del Mundo.
    La ONG advierte en un comunicado emitido hoy que “sin un alto el fuego y la entrada completa de la ayuda humanitaria, el sistema de salud de Gaza colapsará en breve”. 
    Los hospitales, señala, “están desbordados con una afluencia constante de pacientes lesionados que superan en gran medida sus capacidades máximas”.
    Un total de 19 hospitales se vieron afectados, de los que siete tuvieron que cerrar debido a los daños sufridos, la falta de energía y suministros y/o las órdenes de evacuación. 
    El ataque al hospital Al Alhi el pasado día 17, en el que murieron cientos de personas, es “una violación particularmente grave del derecho internacional humanitario por la que se debe rendir cuentas”, denuncia.
    Desde el comienzo de la escalada murieron 57 miembros del personal médico. 
    Las estructuras de salud de la Franja de Gaza “están colapsando debido al asedio total al agua, a los alimentos, a la electricidad y al combustible impuesto a Gaza”, señala apuntando que el derecho a la salud de la población “ya estaba comprometido antes de esta crisis” debido a la escasez de medicamentos, a la que se suma el bloque de su suministro, equipos médicos y sangre. 
    Por otro lado, la escasez de combustible está afectando al funcionamiento de las pocas ambulancias que todavía están practicables y “el acceso a las personas heridas y enfermas también es extremadamente difícil debido a los graves daños en las carreteras por los intensos bombardeos”.
    De los 22 hospitales ubicados en el norte de Gaza a los que el gobierno de Israel ordenó evacuar como parte de la orden de evacuación general del pasado día 13, 17 siguen operativos.
    Esto es debido a que “la evacuación pondría en riesgo de vida muchos pacientes frágiles: las personas sometidas a hemodiálisis, los recién nacidos en incubadoras o los pacientes en cuidados intensivos que no pueden verse privados de atención médica de la que depende su vida”, apunta la ONG.
    Médicos del mundo alerta que “se espera que se produzca deshidratación, brotes de enfermedades y más pérdidas de vidas, especialmente entre los niños y las personas más vulnerables” debido a que la cantidad promedio de agua por persona y día es ahora de tres litros en Gaza (el umbral de emergencia humanitaria es de 15 litros por día.(ANSA).