ONU, 114 millones de desplazados en el mundo, récord

A causa de guerras, persecuciones, violencia y violación DDHH

ONU, 114 millones de desplazados en el mundo, récord (foto: ANSA)
ONU, 114 millones de desplazados en el mundo, récord (foto: ANSA)

(ANSA-AFP) - GINEBRA, 25 OTT - Más de 114 millones de personas se vieron obligadas, en todo el mundo, a abandonar sus hogares, según las estimaciones realizadas por la ONU, precisando que se trata de una cifra récord.
    "Es probable que el número de personas desplazadas por la guerra, la persecución, la violencia y las violaciones de derechos humanos en todo el mundo haya superado los 114 millones a finales de septiembre", se lee en un comunicado de la ACNUR, la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados.
    Los principales factores desencadenantes en el primer semestre de 2023 fueron los conflictos en Ucrania, Sudán, Birmania y la República Democrática del Congo; a esto se suma una prolongada crisis humanitaria en Afganistán y una combinación de sequía, inundaciones e inseguridad en Somalia, dijo la ACNUR.
    "La atención del mundo se centra ahora -y con razón- en la catástrofe humanitaria en Gaza. Pero a nivel global, demasiados conflictos están proliferando o empeorando, destruyendo vidas inocentes y desarraigando a personas", afirmó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, Filippo Grandi.
    "La incapacidad de la comunidad internacional a la hora de resolver conflictos o prevenir otros nuevos está provocando desplazamientos y miseria. Debemos mirar hacia adentro, trabajar juntos para poner fin a los conflictos y permitir que los refugiados y otras personas desplazadas regresen a sus hogares o reanuden su viaje de vida", añadió en una misiva.
    De acuerdo con la investigación, a finales de junio, 110 millones de personas habían sido desplazadas por la fuerza en todo el mundo, lo que representa 1,6 millones más que a finales de 2022.
    Asimismo, se precisa que más de la mitad de todas las personas que se ven obligadas a huir nunca cruzan una frontera internacional, mientras que entre junio y septiembre pasado se estimó un aumento de 4 millones.
    De igual forma, se registró que el 75 por ciento de los refugiados y otras personas que necesitaban protección internacional fueron acogidos en países de ingresos bajos y medios.
    Un portavoz de la ACNUR confirmó que la nueva cifra reportada representa un récord desde que la agencia comenzó a recopilar datos en 1975.
    Desde que Israel lanzó incursiones en Gaza en respuesta al ataque sin precedentes de los militantes de Hamás el pasado 7 de octubre, el número de personas desplazadas dentro de Gaza se estima en aproximadamente 1,4 millones, según la agencia humanitaria de la ONU Ocha. (ANSA).