(ANSA) - BEIRUT, 26 OTT - Hamás está negociando con Qatar la
liberación de rehenes israelíes, pero está coordinando sus
acciones en el Líbano con Hezbolá y la Yihad Islámica para
mantener presión sobre Israel.
El llamado "Eje de Resistencia" demostró su capacidad de
coordinación a escala regional en una reunión celebrada en
Beirut, Líbano, a sólo 100 kilómetros al norte de Israel, entre
altos representantes de los aliados árabes de la República
Islam: Hezbolá libanés, Hamás y la Yihad Islámica.
Este miércoles, los brazos libaneses, iraquíes y yemeníes de
Hezbolá reivindicaron una serie de ataques contra el ejército
israelí en el sur del Líbano y contra objetivos militares
estadounidenses lanzados desde Irak y Yemen.
Al mismo tiempo, el líder de Hezbolá, Hasan Nasrallah, que
hasta entonces había permanecido en silencio, recibió en una
fortaleza secreta al segundo líder de Hamás, Saleh Aruri, y al
líder de la Yihad Islámica, Ziad Nakhale.
Según Al Manar TV de Hezbolá, los tres líderes "repasaron
los acontecimientos recientes en la Franja de Gaza y los
acontecimientos que siguieron a todos los niveles, así como los
enfrentamientos en curso en la frontera libanesa con la
Palestina ocupada", en referencia a Israel.
Mientras tanto, Qatar, país del Golfo que actúa desde hace
años como mediador entre los países occidentales y sus rivales,
como los talibanes y el propio Irán, se mostró optimista sobre
alcanzar "pronto" un acuerdo para la liberación de un gran
número de rehenes israelíes. .
"Hay avances en este sentido", informó Muhammad ben
Abderrahman Al Thani, primer ministro de Qatar y ministro de
Asuntos Exteriores del país rico en gas del Golfo. La postura de
Doha recibió elogios de Israel.
Poco después, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar
advirtió, sin embargo, que la temida "incursión terrestre
israelí en la Franja de Gaza complicará los esfuerzos para
devolver a los rehenes a casa". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA