En 2022 creció la pobreza absoluta, más de dos millones de hogares

Golpea en especial a familias numerosas y a extranjeros

La pobreza absoluta entre los extranjeros quintuplica a la de los italianos.  (foto: ANSA)
La pobreza absoluta entre los extranjeros quintuplica a la de los italianos. (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA 25 OCT - En 2022 creció la pobreza absoluta en Italia, que afectó a más de dos millones de familias, en particular las de extranjeros y aquellas con muchos hijos menores, y se mantuvo estable la pobreza relativa, según datos oficiales anunciados hoy por el Istat, el instituto de estadísticas.
    Algo más de 2,18 millones de hogares de Italia se encontraban en situación de pobreza absoluta en 2022, el 8,3% del total, frente al 7,7% en 2021, informó el Istat, el instituto oficial de estadísticas, en su informe anual sobre la pobreza.
    Más de 5,6 millones de individuos son pobres absolutos, de los cuales 1,27 millones son menores, lo que supone un aumento de 357.000, al pasar del 9,1% en 2021 al 9,7% el año pasado.
    La incidencia de familias en pobreza absoluta es mayor en el Sur, donde representa el 11,2% del total, seguido del Noreste (7,9%) y el Noroeste (7,2%).
    "Este empeoramiento", informa el Instituto, "es atribuible en gran parte a la fuerte aceleración de la inflación".
    La intensidad de la pobreza absoluta, que mide en términos porcentuales cuánto el gasto mensual de los hogares pobres está en promedio por debajo de la línea de pobreza, muestra una ligera reducción a nivel nacional, al ubicarse en 18,2% desde el 18,9% de 2021.
    Sustancialmente estable en el Norte, disminuye en el Centro (17,1% desde 18,2% en 2021), y en el Sur (19,3% desde 20,7% en 2021).
    El crecimiento de la incidencia a nivel individual observado en 2022 ve un aumento más marcado en el Sur, del 11,8% al 12,7%, y especialmente en las Islas, del 10% al 11,3%.
    También crece en el Norte, del 7,7% al 8,5%; aumentando tanto en el Noroeste (del 7,5% al 8,3%) como en el Nordeste (del 8,1 al 8,8%). La excepción es el Centro, donde la incidencia individual se mantiene estable.
    El Sur cuenta con más de 2 millones 500 mil individuos en situación de pobreza absoluta, frente a unos 2 millones 298 mil individuos en situación de pobreza absoluta residentes en las regiones septentrionales.
    En cuanto a las edades, en 2022 estaban en pobreza absoluta 1,27 millones de menores, el 13,4% del total, detalló el Istat, que señaló que la incidencia entre los jóvenes de 18 a 34 años aumenta respecto a 2021, al pasar del 11,1% al 12,0%.
    La misma tendencia para los mayores de 65 años, con un 6,3%, es decir, unas 881.000 personas, frente al 5,5% en 2021, aunque la incidencia se mantiene por debajo de la media nacional.
    Las familias con al menos un extranjero en las que hay menores presentan una incidencia de la pobreza del 30,7%, aproximadamente cuatro veces superior a la de las familias solo italianas con menores (7,8%).
    La incidencia de la pobreza absoluta -señala el Istat- aumenta a medida que aumenta el número de hijos menores en la familia (6,5% para las parejas con un menor, 10,6% para las que tienen dos y 21,0% para las parejas con tres o más menores) y es elevada entre las familias monoparentales con menores (13,3%).
    La incidencia de la pobreza entre las familias con menores varía mucho en función de la situación laboral y la posición en la profesión de la persona de referencia: 9,4 % si está empleada (15,6 % si es obrera) y 22,8 % si no está empleada (28,1 % si busca empleo).
    Los signos de las carencias se confirman para las familias numerosas: la incidencia de la pobreza absoluta alcanza el 22,5% entre las que tienen cinco o más miembros y el 11% entre las que tienen cuatro miembros También se observan valores elevados para otros tipos de familias, en las que suelen convivir varias en una misma casa (15,6%), así como para las familias monoparentales (11,5%).
    En cuanto a tipos de familias, la mayor incidencia de la pobreza absoluta se da en las de extranjeros, al alcanzar el 28,9% del total, frente al 6,4 por ciento de las formadas solo por italianos.
    Según el Istatl, la incidencia de la pobreza absoluta entre las personas extranjeras es casi cinco veces superior a la de las personas italianas: el 34% frente al 7,4%.
    El 70% de las familias en situación de pobreza absoluta son familias formadas únicamente por italianos (casi 1.526.000, con una incidencia del 6,4%) y el 30% restante son familias con extranjeros (661.000, con una incidencia del 28,9%), aunque estos últimos representan el 8,7% del total de familias.
    Con respecto a la pobreza relativa, el año pasado según el Istat se mantuvo estable y alcanzó a 8,6 millones de individuos, un 14,8% del total y a 2,8 millones de hogares.
    La incidencia de la pobreza relativa es también notablemente mayor en las familias numerosas, pasando del 8,5% de las familias con dos miembros al 35% de las familias con cinco o más miembros. (ANSA).