Ministro de Defensa italiano visita el Líbano

Para reunirse con militares italianos que integran la misión Unifil

El ministro de Defensa, Guido Crosetto, en Líbano, con militares italianos (ANSA) (foto: ANSA)
El ministro de Defensa, Guido Crosetto, en Líbano, con militares italianos (ANSA) (foto: ANSA)

(ANSA) - BEIRUT - El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, se encuentra de visita en Líbano para encontrarse con los más de mil militares italianos desplegados en el sur del país, cerca de la línea de demarcación con Israel, como parte de la misión Unifil.
    En la base militar de Shamma, el ministro fue recibido por el general Giovanni Brafa Musicoro, a cargo del contingente italiano integrado principalmente por la Brigada Granaderos de Cerdeña, informó el general Diego Fulco, jefe de la oficina de prensa del ministro.
    De acuerdo a la información, Crosetto llegó a esa base para "informarse en persona de las condiciones de seguridad, de moral y de la actual situación del contingente" El ministro tendrá también, en Beirut, encuentros con representantes institucionales libaneses, expresó Fulco, sin dar más detalles. "Nuestra mayor defensa es el respeto que nos hemos ganado, que ustedes se han ganado. El vínculo que se instaló con el pueblo libanés, con las Fuerzas Armadas libanesas y con todos los actores en el campo. El patrimonio que tenemos es el del respeto que construimos aquí, como en Kosovo, con el trabajo cotidiano, con lo que ustedes dan. Digo siempre que la mayor fuerza que tenemos es el respeto que se ha ganado Italia", dijo Crosetto al contingente italiano que participa de la misión Unifil.
    "Estoy aquí para demostrarles la atención, el respeto y la cercanía del Estado. Pero también, para ver en persona cómo están, como se hace con las personas que nos importan. Porque así se hace en nuestra gran familia de Defensa", explicó el ministro.
    "Los Cascos Azules -recordó luego Crosetto- tienen un fundamental rol de pacificación y de protección de la población.
    Es entonces más fundamental preservar esta presencia para todo el mundo que cree en la paz. Los Cascos Azules tienen hoy más dificultades respecto a meses anteriores en esta misión de las Naciones Unidas que tiene el objetivo de preservar la paz".
    En tanto, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) difundió hoy que hay más de 19.000 desplazados en Líbano por las crecientes tensiones entre Israel y Hezbollah, en el confín sur del país.
    "Un aumento de los incidentes transfronterizos" provocó el desplazamiento de 19.646 personas en Líbano, "tanto en el sur como en otras partes del país", señaló la agencia de la ONU.
    (ANSA).
   

Tags relacionadas