(ANSA) - CIUDAD DE MEXICO, 23 OTT - Miles de personas, la
mayoría trabajadores y funcionarios del Poder Judicial y sus
familias, marcharon por las calles de la capital mexicana para
protestar por una reforma legal que ya aprobó la Cámara de
Diputados y se dispone a discutir el Senado, que elimina
beneficios al personal de ese sector.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, que planteó esta
iniciativa, al señalar que apunta eliminar los "privilegios" de
que disfrutan los jueces y funcionarios del aparato de justicia,
afirmó que "tienen todo el derecho" de salir a protestar, pero
dijo no compartir "que se defiendan sus prerrogativas".
"Si fuesen causas en beneficio del pueblo, pues todo mi
respeto y admiración, pero se trata de que los ministros
(miembros de la Suprema Corte) sigan ganando 600.000 o 700.000
pesos mensuales (entre 30.000 y 35.000 dólares)", dijo López
Obrador.
Los trabajadores del poder judicial, que figuran entre los
mejor pagados del estado, exigieron "garantías a sus beneficios
laborales", pues estimaron que la reforma reducirá su sistema de
pensiones y apoyos diversos, como canastas básicas, asistencia a
hijos con discapacidad y derechos asistenciales.
Sin embargo, también hay renglones como la ayuda a jueces
para su traslado a zonas peligrosas y la remodelación de sus
viviendas en caso de ser cambiados de jurisdicción.
López Obrador, que mantiene desde hace meses una disputa con
el poder judicial por resoluciones que afectan decretos
gubernamentales, criticó que en la manifestación participara el
miembro de la Suprema Corte Juan Luis González: "debería darle
vergUenza", aseguró el presidente. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA