El canciller Tajani: primera preocupación, liberar a los rehenes

El canciller destaca el rol de liderazgo de Italia en la crisis

El canciller Antonio Tajani, los rehenes son la prioridad en la crisis de Medio Oriente (foto: ANSA)
El canciller Antonio Tajani, los rehenes son la prioridad en la crisis de Medio Oriente (foto: ANSA)

(ANSA) - ROMA - "Hemos intentado ser el puente entre el mundo árabe, el mundo judío y el mundo cristiano. La primera preocupación es liberar a los rehenes, que son muchos, también hay dos ítalo-israelíes", afirmó hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani.
    También contó que hay un grupo de Italianos al sur de Gaza. "Son 19 personas, entre ellas 7-8 italianos, el resto son hijos y esposas de estos compatriotas, que esperamos poder sacar de Gaza lo antes posible. Nuestra embajada en El Cairo también está trabajando para ir a buscarlos cuando decidan", añadió en declaraciones a RAI 3.
    En el norte de Israel "hasta ahora ha habido escaramuzas, no una verdadera guerra, con ataques de Hezbolá y respuestas israelíes", amplió el jefe de la diplomacia italiana.
    "Pero la situación está unida por un hilo y es importante que no se rompa, Qatar está trabajando y estamos en constante contacto El gobierno italiano desempeña un papel de liderazgo porque estamos en contacto con todos los interlocutores para explicar cuál es nuestra posición", sostuvo Tajani.
    Respecto a la crisis, "todos estamos trabajando para evitar la escalada y la expansión del conflicto al Líbano e Irán", destacó el ministro.
    Si los precios del gas se dispararan, añadió Tajani, "estamos preparados para reaccionar" y aseveró que, "con esta maniobra, hemos demostrado que somos serios, creíbles, fiables, que somos capaces de afrontar la situación". "Seguiremos atentos para protegernos de los problemas que no son causados ;;por nosotros", sentenció luego.
    En cuanto a los presupuestos del estado, Tajani explicó que "es cuestión de días" para que el texto llegue al Parlamento.
    "Como fuerzas mayoritarias no presentaremos enmiendas precisamente para acelerar el proceso, no para asfixiar al Parlamento, pero estamos en una situación de emergencia y debemos dar una señal muy fuerte a los mercados. Debemos proteger nuestra economía y el gobierno está trabajando para esto", explicó.
    "Italia ha logrado proteger su economía gracias también a los acuerdos alcanzados mediante el abandono de los suministros rusos y por eso estamos empezando a trabajar hacia la energía nuclear. Nuclear significa autoproducción y, por lo tanto, ya no estar sujeto al chantaje en caso de una nueva crisis. Ahora no veo ninguna preocupación con los países que son proveedores actuales porque a pesar de ser partidarios de la existencia de Israel, tenemos excelentes relaciones de buena vecindad con todo el mundo árabe", detalló Tajani, al reflexionar sobre las posibles consecuencias de la crisis en Medio Oriente en el mercado energético. (ANSA).