(ANSA) - BUENOS AIRES 22 OCT - Unos 14 mil 201 argentinos, de
los 90 mil que residen en Israel, estaban habilitados para votar
en las elecciones presidenciales y legislativas a distancia,
pero se vieron impedidos de hacerlo por decisión del consulado
de Tel Aviv, ante las obvias razones "de seguridad frente a una
situación de guerra".
Mediante la resolución 25/2023 las autoridades diplomáticas
de Argentina decidieron no abrir mesas electorales en Tel Aviv
para los argentinos "ante la imposibilidad de brindarles
seguridad para llegar y salir" del recinto de votación, ante la
"situación de guerra" que se vive allí.
Así lo reportó el corresponsal de la cadena A24, desde Tel
Aviv.
Los argentinos en el exterior batieron hoy récords en
muchas ciudades al presentarse a las mesas electorales abiertas
a distancia, especialmente en Estados Unidos, España y Uruguay,
según reportes de los medios argentinos con corresponsales en
esos países.
La misma situación que en Israel se vivió en Ucrania. En
territorio ucraniano se habían inscripto 152 argentinos.
Casi medio millón de ciudadanos fueron habilitados para
participar de la elección en otros países. La Cancillería
argentina dispuso 302 mesas en 137 representaciones
diplomáticas.
Los países que mayor registro tienen de argentinos son
Estados Unidos (90.382) y España (85.388), seguido por Brasil
(20.530), Uruguay (18.149), Paraguay (17.783) e Italia (17.356).
Según analistas políticos, el número de argentinos que vota
en el exterior puede influir en el resultado de las
presidenciales, sobre todo por que tres candidatos el liberal
Javier Milei, el oficialista Sergio Massa y la opositora de
centro derecha Patricia Bullrich están separados por pocos
puntos en un casi triple empate técnico. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA