Mucho movimiento en Buenos Aires, más votantes que en las PASO
(ANSA) - BUENOS AIRES - Al mediodía, hora local, cuando se cumplían cuatro horas desde que abrieron las mesas electorales, en Argentina ya había votado el 29,6% del padrón, según datos de la Dirección Nacional Electoral .
En las calles de Buenos Aires, la capital del país, y en su populosa periferia se observaba mucho movimiento de gente. Según opiniones de varios políticos y de la prensa, posiblemente haya mayor afluencia de votantes que en las internas abiertas (PASO) del 13 de agosto.
En esa ocasión, el 31% del padrón, más de 5 millones de personas, no se presentaron antes las urnas. Si se revierte esa tendencias, sus votos podrían ser clave ahora.
Los lugares de votación cerrarán a las 18 hora local.
Otra nota saliente es que más de un millón de jóvenes de 16 y 17 años, que representan el 3,3% de los electores del padrón, están en condiciones de votar hoy en las elecciones generales, tras una campaña electoral que buscó captar su interés, sobre todo a través de los mensajes en las redes sociales y plataformas digitales.
Según cifras de la Dirección Nacional Electoral, se trata de un total de 1.168.033 jóvenes de entre 16 y 17 años, casi un 47% más que las elecciones pasadas. Las de este domingo son elecciones clave para Argentina, enmarañada en una feroz crisis económica, donde además de Presidente y vice, el Congreso renovará 130 bancas en Diputados y 24 en el Senado.
También se elige gobernador en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires, distrito decisivo para las presidenciales, pues contiene a 13.110.768 electores, el 37,04% del padrón.
Catamarca y Entre Ríos son otros estados que eligen gobernador. (ANSA).