Antonio Tajani en Túnez, evitar que la crisis de Medio Oriente se expanda (foto: ANSA/ALESSANDRO DI MEO)
(ANSA) - TUNEZ, 20 OTT - El ministro de Asuntos Exteriores
italiano, Antonio Tajani, llevó a Túnez una serie de propuestas
como el diálogo con los países árabes para lograr la paz en
Medio Oriente, y evitar así que el conflicto tenga consecuencias
dramáticas y que pueda extenderse más allá de la región.
Pero también insistió en la necesidad de rescatar a los
rehenes, favorecer la salida de 15 italianos de Gaza y la
entrada de ayuda humanitaria.
Estos fueron los planteamientos de Tajani después de Egipto,
Israel y Jordania, y en vísperas del viaje de la primera
ministra Giorgia Meloni a El Cairo.
También surgieron cuestiones bilaterales en una misión en la
que también participaron el ministro de Agricultura, Francesco
Lollobrigida, y la ministra de Trabajo, Marina Calderone.
En particular, la delicada cuestión migratoria, para la cual
el ministro firmó un memorando con su homólogo, Nabil Ammar,
para un flujo de inmigrantes regulares hacia Italia.
Además de los encuentros con sus respectivos homólogos, en
Túnez el canciller y los ministros fueron recibidos por el
presidente de la República tunecina, Kais Saied.
Sobre la mesa, la cuestión inmediata del conflicto entre
Israel y Gaza: "Italia sigue trabajando para que no se amplíe el
conflicto en curso", fue el mensaje de Tajani al líder tunecino.
Además, destacó la necesidad de salvar a rehenes y de llevar
"ayuda humanitaria a la población de Gaza".
Mientras, el gobierno italiano trabaja "para sacar también a
nuestros 12 o 15 italianos que se encuentran en la Franja".
"Podrían pasar por el cruce de Rafah junto con otros
occidentales", mientras que, a pesar de los anuncios y promesas,
todavía se espera la apertura del cruce entre Gaza y Egipto.
Los tunecinos, que no tienen relaciones diplomáticas con
Israel, "pueden desempeñar un papel importante a la hora de
convencer a Hamás y a quienes quieren ampliar el conflicto de
seguir el camino del diálogo y la paz", según Tajani, que
durante las conversaciones "escuchó con gran atención atención a
todas las observaciones e ideas del Presidente Saied y del
Ministro de Asuntos Exteriores sobre la cuestión palestina".
"Queremos seguir escuchando y discutiendo con los países
árabes para que juntos podamos alcanzar el objetivo de la paz",
que para Roma significa la solución de "dos pueblos, dos
Estados".
Mientras tanto, el llamamiento es "respetar los derechos
humanos", "respetar el derecho internacional y mantener a la
población civil de ambos lados al margen de cualquier iniciativa
militar", aclaró el Ministro de Asuntos Exteriores.
"Junto con las cuestiones regionales, la misión fue una
oportunidad para abordar la cuestión bilateral de los migrantes.
Con Túnez. tenemos una visión común y la colaboración en la
lucha contra los traficantes de seres humanos está dando
resultados positivos", aseguró Tajani.
En ese sentido, el canciller, junto con su homólogo, firmó
un memorando para "aumentar en 4 mil la presencia de
trabajadores tunecinos en Italia", cifras replicables para un
decreto de tres años.
El objetivo es "fomentar los flujos regulares y frenar los
irregulares utilizados por los traficantes de personas",
aseveró.
El mismo objetivo que el "Proceso de Roma" lanzado por el
gobierno Meloni en julio, por el que Tajani expresó su
satisfacción: "Agradecemos a Túnez su fuerte compromiso. Podemos
anunciar que la próxima reunión del Proceso de Roma se celebrará
en Túnez".
Y mientras el memorándum con la UE sigue estancado, la
misión italiana fue una oportunidad para reiterar lo fundamental
que es para Roma el acuerdo europeo para la gestión de los
flujos, pidiendo apertura por parte de Túnez y el abandono de
los tonos que, en los últimos tiempos, provocaron malentendidos
con Bruselas y el estancamiento del acuerdo.
Por último, Italia también mira con interés a Túnez en
materia de cooperación económica, especialmente en la
agroindustria.
"La relación bilateral con Túnez es muy fuerte, pero
queremos hacer aún más", señaló Tajani, junto a Lollobrigida y
Calderone. "Queremos desarrollar una cooperación estructurada
entre Italia y Túnez en los sectores de la agricultura, la
gestión del agua, la investigación y la innovación". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA