Israel admitió haber atacado un "muro cercano" a la Iglesia donde había un centro de mando de Hamás.
(ANSA) TEL AVIV - Al menos 17 personas murieron en un bombardeo israelí cerca de la Iglesia de San Porfirio en Gaza, confirmaron ayer fuentes de Cáritas Jerusalén, que temen que haya más víctimas fatales.
"Anoche fue atacada la habitación adyacente a la iglesia de San Porfirio en Gaza, que ofrecía refugio a 411 personas. Entre ellas se encontraban 5 miembros del personal de Cáritas Jerusalén, junto con sus familias", dijeron este viernes las fuentes.
El Ministro del Interior del gobierno de Hamás había anunciado del ataque anoche, señalando que había muertos y heridos entre las personas que se refugiaban en la iglesia.
En un comunicado, el ministerio dijo que el ataque dejó "un gran número de mártires y heridos" en los terrenos de la Iglesia Ortodoxa Griega de San Porfirio, mientras que testigos dijeron que el ataque parecía haber tenido un objetivo cercano al lugar de culto.
El ejército israelí admitió hoy que atacó "un muro cercano" a la iglesia en un ataque aéreo, mientras "la Fuerza Aérea llevaba a cabo incursiones contra un centro de mando y control de la organización terrorista Hamás utilizado en el lanzamiento de cohetes y granadas de mortero".
El portavoz militar Daniel Hagari declaró lo siguiente. "Sabemos que hubo víctimas y estamos investigando el incidente", añadió, reiterando que "Hamás sitúa a propósito sus posiciones en zonas civiles utilizadas por los residentes de la Franja de Gaza".
Cáritas Jerusalén precisó este viernes que "Viola, una técnica de laboratorio de Cáritas Jerusalén, una joven de 26 años, fue asesinada junto con su hijo y su marido. Entre las víctimas se encuentran también la hermana de Viola y sus dos hijos".
Cáritas Jerusalén agregó que "en el momento de redactar este informe el balance asciende a 17 muertos y decenas de heridos.
Lamentablemente, Se espera que las cifras aumenten con el paso de las horas" porque hay personas atrapadas bajos escombros.
"Nuestros corazones están cerca de todos aquellos que se han visto afectados por este devastador ataque", y "Caritas Italiana se une en oración a Caritas Jerusalén, ofreciendo cercanía y apoyo a las numerosas familias afligidas".
A través de un comunicado, agregaron que unen su voz a la de aquellos que, en "esta situación difícil y compleja, pide firmemente a todas las partes en conflicto un alto el fuego inmediato, la apertura de corredores humanitarios para llevar socorro a las poblaciones afectadas y el inicio de conversaciones de paz, para poner fin a este horror".
Caritas Internationalis y Caritas Mona (Oriente Medio y Norte de África) "condenan enérgicamente el bombardeo arbitrario y deliberado de civiles e infraestructuras civiles. Reiteramos nuestro llamamiento a todas las partes para que cesen el fuego, protejan a los civiles, garanticen un acceso humanitario inmediato, seguro y sin obstáculos y respeten el derecho internacional".
Irán rápidamente acusó a Israel por el ataque.
"El bombardeo de la histórica iglesia de San Porfirio en Gaza, donde se refugiaron mujeres y niños, es el último crimen del régimen del apartheid", afirmó el Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian.
En un mensaje en X (ex Twitter), el canciller de Teherán subrayó que "el comportamiento brutal de este odioso régimen, en la profanación de las religiones y en el ataque al patrimonio histórico y cultural humano es similar al de los grupos terroristas y a estado Islámico". (ANSA).