Viaje relámpago del canciller Antonio Tajani a Túnez
(ANSA) - ROMA, 19 OTT - La misión relámpago del Ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, a Túnez entrelaza cuestiones bilaterales con asuntos regionales inmediatos, como la cooperación económica, la seguridad alimentaria, el delicado tema de los inmigrantes y el memorando con la Unión Europea, así como los conflictos en Gaza, en Ucrania y en Libia.
En ese contexto, Roma presiona para evitar una expansión de la guerra entre Israel y Hamás a todo Medio Oriente y promueve el relanzamiento de la solución de los dos pueblos, dos Estados.De hecho, a juicio de Tajani, ésa es "la única manera de llevar la paz a Medio Oriente".
En esa misión, en un "país árabe muy cercano a los palestinos" y que no tiene relaciones diplomáticas con Israel, "intentaré explicar a los tunecinos que debemos trabajar por la paz", afirmó Tajani la víspera de el viaje.También aprovechó la ocasión para subrayar el compromiso, tras las visitas a Arabia Saudita, Egipto, Israel y Jordania, por "una solución diplomática al conflicto desencadenado por la bárbara agresión de Hamás".
Pero si la crisis regional se convierte en una cuestión inevitable, junto con Libia y la guerra en Ucrania, también hay varios asuntos bilaterales que abordar.
Tanto es así que junto al viceprimer ministro, también partirán hacia el país norteafricano el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, y la responsable de Trabajo y Políticas Sociales, Marina Elvira Calderone.
En Túnez, los tres ministros serán recibidos por el presidente Kais Saied para conversar.
Tajani también mantendrá un encuentro bilateral con su homólogo Nabil Ammar, al igual que Lollobrigida y Calderone se reunirán con sus respectivos colegas.
El tema principal de las cuestiones bilaterales es el de los inmigrantes.
Hasta el 13 de octubre, unos 92.482 inmigrantes irregulares habían llegado a Italia desde la costa tunecina, más del triple que el año pasado.
Y el gobierno italiano está preocupado por el aumento de la presión migratoria hacia el país norteafricano.
Por lo tanto, es esencial que Italia coopere, y la firma de un memorando sobre la promoción de flujos regulares, prevista durante la misión, va en esta dirección.
El compromiso italiano se centra también en la tan invocada "solución europea", mientras que el memorando entre Túnez y la Unión Europea está estancado debido al choque entre Saied y Bruselas.
El gobierno italiano, que patrocinó firmemente el acuerdo, aprovechará la misión para reiterar la necesidad de implementar el memorando, esperando la colaboración del gobierno tunecino.
En la mesa de los asuntos bilaterales, también se prestará atención a la cooperación económica: en 2022, Italia fue el primer socio comercial de Túnez, que cuenta con 900 empresas italianas.
Y la atención se centrará en el proyecto Elmed, de 840 millones de euros, para un cable submarino de interconexión eléctrica que construirán Terna y la empresa tunecina Steg.
El país también es clave para la nueva infraestructura de cable digital submarino "BlueMed" de Telecom Italia Sparkle.
Finalmente, la misión tiene como objetivo desarrollar una cooperación estructurada entre Italia y Túnez en los sectores de la agricultura, la gestión del agua y la investigación e innovación.
En este sentido, los ministros participarán en la sesión de clausura de los trabajos de una misión de actores institucionales italianos y empresarios que ya se encuentran en Túnez, para reunirse con sus homólogos de los sectores de la agroindustria y de la seguridad agroalimentaria. (ANSA).