La batalla se pasa a Gaza, Israel a un paso de la invasión

El premier Netanyahu a los soldados: "luchen como leones". Inminente ataque

Imágenes satelitales muestran tanques y blindados en Gaza. Israel lista para una gran arremetida (foto: ANSA)
Imágenes satelitales muestran tanques y blindados en Gaza. Israel lista para una gran arremetida (foto: ANSA)

(ANSA) - TEL AVIV, por Massimo Lomonaco - La batalla contra Hamás se traslada cada vez más a Gaza y se cree que la invasión de la Franja por tropas israelíes está cerca, muy cerca.
    El primer ministro, Benjamín Netanyahu, dirigiéndose a los soldados de la Brigada Golani desplegados frente a Gaza con los tanques preparados, los instó a "luchar como leones".
    "Venceremos -insistió- con todas nuestras fuerzas".
    La visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Tel Aviv convenció a Israel de dar el visto bueno al paso de ayuda humanitaria procedente de Egipto a través del cruce de Rafah a partir de mañana viernes para la exhausta población del enclave palestino. Pero hoy todo parece acelerarse hacia la operación terrestre, mientras aumenta la lluvia de cohetes que llegan, incluso al mismo tiempo, desde la Franja y el Líbano, cada vez más enredados en el conflicto.
    Muchos diplomáticos extranjeros están abandonando Beirut debido al empeoramiento de la situación. Y hoy Estados Unidos y Alemania instaron a sus ciudadanos a abandonar el país "lo antes posible mientras todavía haya vuelos comerciales disponibles".
    "Ahora vean Gaza desde lejos, pronto la verán desde dentro.
    La orden llegará", anunció a las tropas el ministro de Defensa, Yoav Gallant.
    "La batalla se está trasladando al territorio de Hamás" en Gaza, se hizo eco Yaron Finkelman, comandante del Frente Sur de Israel, el hombre en primera línea frente a la Franja.
    "Esta guerra -explicó- nos fue impuesta por un enemigo despiadado que nos asestó un golpe significativo. Lo detuvimos y lo bloqueamos. Los golpeamos duramente y estamos decididos a prevalecer en su propio territorio". Todo esto mientras comandos del ejército llevaron a cabo otras incursiones al otro lado de la frontera, en un intento "dirigido" de localizar a israelíes desaparecidos o comprar información sobre su paradero.
    El ejército, de hecho, estima que hay entre 100 y 200 israelíes de los que no se sabe nada desde el ataque del 7 de octubre, además de al menos 203 rehenes.

Soldados israelíes listos para entrar en Gaza. Imágenes satelitales muestran tanques y blindados en aprestos. Israel cerca de la arremetida.

 
    A pesar de esto, y el hecho de que el ejército continúa buscando a terroristas de Hamás en las zonas israelíes cercanas a la Franja, los indicios convergen para una inminente acción terrestre.
    Al reunirse con el primer ministro británico, Rishi Sunak, durante una visita a Israel, Netanyahu le dijo: "Ustedes lucharon contra los nazis hace 80 años, ahora debemos luchar juntos contra Hamás, que es el nuevo nazismo.
    Esta - añadió, inspirado por el famoso discurso de Winston Churchill - es nuestra hora más oscura, la hora más oscura del mundo". "Estoy orgulloso de estar aquí a su lado en la hora más oscura de Israel", le respondió Sunak, prometiendo apoyo militar, pero destacando que "el pueblo palestino también es víctima de Hamás".
    En esta escalada de tensión, muchos embajadores israelíes están abandonando los países de Medio Oriente siguiendo instrucciones del gobierno. También por la furiosa reacción de las calles árabes tras la explosión en el hospital de Gaza, todavía atribuida por sus dirigentes al ejército israelí.
    En este sentido, según la televisión israelí Kan, una fuente de inteligencia europea -tras el Pentágono, citada el miércoles por Biden- confirmó la versión israelí del cohete defectuoso de la Yihad y afirmó que las muertes no fueron 417, como anunció Hamás, sino más bien "entre 10 y 50".
    Sobre el terreno, además de las incursiones, Israel está aumentando la presión sobre los líderes de Hamás, elevando la importancia de los objetivos. Hoy Jamila al-Shanti, viuda del Abdel Aziz al-Rantisi, cofundador de Hamás y primera mujer elegido en 2021 para el cargo político de la organización. Y también Jehad Mohaisen, jefe de Seguridad Nacional de Hamás.
    En la Franja, a la espera de la apertura mañana del cruce de Rafah, que debería traer las primeras ayudas humanitarias desde el comienzo de la crisis, la situación empeora hora tras hora con alrededor de un millón de desplazados.
    Los muertos ascendieron a 3.785, entre ellos 1.524 menores (muchas de las mismas familias), y 12.493 heridos.
    En Israel las víctimas son más de 1.400 (306 soldados) y el número de desplazados -del sur y del norte bajo el fuego de Hezbolá- se estima en unos 600.000. Las sirenas de alerta, que obligan a zonas enteras del país a acudir a refugios, sonaron varias veces en el sur y el centro del país, incluida Tel Aviv.
    (ANSA).