Medidas contra contaminación, anuncia alcalde Sala.
(ANSA) MILAN - El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, reafirmó hoy su intención de prohibir el tráfico de vehículos privados en el centro de la metrópolis en el primer semestre de 20204, al presentar sus proyectos para una ciudad menos contaminante en el Festival il Verde e il Blu" que se celebra en la capital lombarda.
"Cambiar no es una utopía, cambiar el modelo de desarrollo no es una utopía y es algo muy milanés. El problema es: ¿qué desarrollo?", se preguntó el alcalde Para Sala, "está claro que la transición requiere compromiso, y evidentemente hay que pensar en los que tienen dificultades a la hora de tomar decisiones, pero intentar cambiar las cosas no es para la élite, para los radicales chic, es para todos", advirtió.
Nosotros, como Milán, debemos ser pioneros y tener el valor y el sentido común de hacer las cosas", subrayó el alcalde.
"Queremos cerrar el centro de Milán al tráfico privado en el primer semestre de 2024. ¿Por qué lo hacemos? Porque la realidad de la ciudad es ir de compras, pero se puede ir en taxi, en transporte público. Empezamos por el centro, pero luego iremos ampliando".
Sala ya había anunciado la prohibición de circulación para los autos privados en la zona conocida como el Quadrilatero della moda, cuando presentó el paquete de medidas sobre movilidad lanzado por el ayuntamiento en julio.
"Se trata de una operación que están haciendo la mayoría de las grandes ciudades internacionales", explicó el alcalde, que había adelantado que el cese de los coches en esa zona se activaría probablemente en el primer semestre de 2024, pero aún no había fecha fija.
El paquete de medidas de movilidad preveía colocar cámaras en la zona delimitada para controlar las entradas, los permisos de carga y descarga y el tránsito de taxis y autos de alquiler.
Hoy Sala también ha confirmado que el corte al tráfico privado afectará a la zona del Quadrilatero della moda, pero "ampliada y aún no tiene fecha porque estamos haciendo algunas comprobaciones del sistema vial".
"He discutido largo y tendido sobre la medida con los representantes de las casas de moda interesadas y debo decir que he encontrado mucho consenso al respecto. Algunos incluso dicen que peatonalicemos, quién sabe si podremos llegar a eso en el futuro", concluyó. (ANSA).