Al Sisi-Abdalá, "basta de castigo colectivo a Gaza"

Reunión entre los dos líderes en la vigilia cumbre en El Cairo.

El rey jordano Abdalá II en El Cairo. (foto: ANSA)
El rey jordano Abdalá II en El Cairo. (foto: ANSA)
(ANSA) - EL CAIRO, 19 OTT - El presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, y el rey jordano, Abdalá II, condenaron sin medias tintas el "castigo colectivo en el asedio o en el desplazamiento" de los palestinos, y avisaron que prolongar la guerra en Gaza podría arrastrar a la región a una "catástrofe".
    Al finalizar un encuentro a puertas cerradas hoy en El Cairo, los dos líderes, al mismo tiempo, llamaron a frenar inmediatamente la guerra, proteger a los civiles, quitar el asedio y proporcionar ayuda humanitaria al enclave palestino.
    Pero, sobre todo, el rey y el hombre fuerte de El Cairo reiteraron su neto rechazo a cualquier intento de desplazamiento forzado a Jordania o a Egipto de los habitantes de la Franja. Un concepto ya expresado por Al Sisi con tonos muy duros, cuando sostuvo que mover a los palestinos en el Sinaí significaría desencadenar una nueva guerra entre Egipto e Israel.
    También Jordania teme fuertemente un nuevo éxodo hacia su territorio, que ya hospeda a alrededor de tres millones de refugiados palestinos en una decena de campamentos, frente a una población total de 10 millones de los cuales, se estima, que más de la mitad podría tener los mismos orígenes.
    Desde el inicio del conflicto, Al Sisi y Abdalá desarrollaron un rol particularmente activo en la búsqueda de contener la ofensiva de Israel, con el cual Egipto y Jordania fueron los primeros estados árabes en normalizar las relaciones, respectivamente en 1979 y en 1994. Desde entonces han desempeñado en repetidas ocasiones el rol de mediadores entre el liderazgo israelí y el palestino.
    Y es en este contexto que el sábado tendrá lugar en El Cairo la cumbre "por la paz" en la que el presidente Al Sisi invitó a los líderes regionales y occidentales, entre ellos, la premier italiana Giorgia Meloni que, hizo saber Palacio Chigi, evalúa si confirma su presencia.
    Siempre en esta óptica, a El Cairo hoy llegó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que solicitó "un esfuerzo humanitario importante" para Gaza y un acceso "rápido y sin obstáculos" a las ayudas en la Franja con un "cese del fuego humanitario inmediato".
    Abdalá y Al Sisi deberán, por lo demás, debían encontrarse el miércoles con el presidente estadounidense, Joe Biden, y el mandatario palestino, Mahmud Abbas, en Jordania, pero la reunión fue cancelada por Amán cuando tras la tragedia en el hospital Al-Ahli de Gaza el presidente palestino comunicó que no participaría.
    En la vigilia de la cumbre, El Cairo podrá mañana abrir el paso de Rafah.
    Estará así permitido finalmente el pasaje de las ayudas hacia el territorio palestino, según anunció el canal AlQahera News, cercano a la inteligencia egipcia, sin ofrecer otros detalles.
    Con anterioridad el presidente estadounidense había afirmado que obtuvo del primer mandatario egipcio Al Sisi "permitir el paso de hasta 20 camiones". Un número que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera del todo insuficiente.
    (ANSA).