Demostrarían que el misil lo lanzó la Yihad Islámica.
(ANSA) - Por Laurence Figá-Talamanca - Videos, imágenes por satélite, infografías. Incluso una llamada telefónica entre dos milicianos de Hamás que parecen casi sorprendidos por el error que causó la muerte de cientos de personas.
Israel ha publicado y difundido por todos los medios -incluidas las redes sociales- "pruebas de que fue el lanzamiento fallido de un cohete de la Yihad Islámica el que impactó en el hospital de Gaza".
El grupo palestino negó esa misma noche cualquier responsabilidad en la explosión que, según las autoridades de la Franja, costó la vida a 471 personas, una cifra "inflada" según Israel. Mientras, Hamás aprovecha la situación para caldear los ánimos del mundo árabe contra el enemigo.
Pero mientras tanto, el ejército israelí ha examinado "sistemas operativos" e "información de inteligencia de diferentes fuentes" que apoyan la tesis del "cohete defectuoso", máxime -según afirma- porque no había aviones israelíes sobre la zona en ese momento. "Confirmamos que no hubo ataques israelíes de esas circunstancias", dijo el portavoz militar Daniel Hagari.
La primera "prueba" difundida por la noche fue un vídeo de la cadena de televisión qatarí Al Jazira, en el que se vislumbra en la oscuridad lo que parece ser un cohete que luego se enciende sobre el cielo de Gaza, seguido poco después por una explosión en tierra.
"Compruébalo bien antes de acusar a Israel", fue la advertencia de las FDI que acompañaba al video en un post en X.
El Canal 12 de la televisión israelí también publicó más tarde imágenes de sus cámaras fijas apuntando a Gaza desde la ciudad de Netivot, cerca de la frontera con la Franja, afirmando esencialmente lo mismo: "A las 18.59, varios cohetes fueron disparados desde la Franja hacia asentamientos israelíes.
Después, se ve que el lanzamiento de uno de los cohetes falla y cae sobre el hospital de Gaza causando la explosión", explicó la emisora.
El otro elemento sobre el que Israel ha llamado la atención de la opinión pública mundial es que el cohete que cayó no habría impactado en el hospital, sino en el aparcamiento exterior, donde se ven coches quemados.
El ejército publicó fotos del antes y el después, mostrando la distancia entre el aparcamiento, el lugar de la explosión y los edificios. Y comparó imágenes del cráter visible en el estacionamiento, que parece limitado, con el de incursiones israelíes en otros lugares el 16 de octubre que dejaron agujeros en el suelo de 7 y 19 metros de ancho.
En otro video, tomado por un dron sobre el hospital a la mañana siguiente, las FDI insistieron en que "los daños del cohete de la Yihad se encuentran en el aparcamiento cercano y no se parecen a un cráter causado por un ataque aéreo". Además, los edificios que rodean el hospital no resultaron dañados. Esto -subrayó- es una prueba más de que las fuerzas israelíes no atacaron esta zona".
Pero la pistola humeante para el ejército israelí sería la llamada telefónica entre dos milicianos de Hamás, interceptada poco después de la masacre, en la que uno informaba al otro de que el cohete había sido disparado por la Yihad Islámica.
"Lo dispararon desde el cementerio que hay detrás del hospital Al-Ma'amadani, falló el tiro y cayó sobre ellos".
"¿Viene de nosotros?", pregunta asombrado su interlocutor. "Eso parece. Dicen que el proyectil del misil es local y no israelí", responde el primero. Tras un breve momento de silencio, casi de incredulidad, el otro maldice: "Pero Dios mío, ¿no podría haber encontrado otro lugar para explotar?". (ANSA).