Irán, nada detendrá a los musulmanes

Esto si Israel continúa con sus ataques

El líder supremo iraní Alí Khamenei. (foto: ANSA)
El líder supremo iraní Alí Khamenei. (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA, 17 OTT - Irán lanzó hoy nuevas advertencias a Israel y, esta vez, por boca del propio líder supremo, Ali Khamenei, y de los líderes de los Guardianes de la Revolución, los temibles Pasradan que armaron a las milicias paramilitares chiítas iraquíes y sirias que aún amenazan el frente norte del Estado judío.
    "Si los crímenes del régimen sionista continúan en Gaza, ninguno podría frenar a los musulmanes y las fuerzas de la resistencia", puntualizó Khamenei al reunirse por la mañana en Teherán con "un grupo de personalidades y científicos", como anuncia la nota oficial.
    "Los partidarios del régimen sionista defienden los ataques contra los palestinos al sostener que por culpa de ellos muchos israelíes no militares fueron asesinados", continuó el líder supremo, y calificó como "falsas" las acusaciones a Hamas de la masacre de civiles inocentes.
    "Aunque no sean militares, todos los residentes, los colonos están armados y solo pocos de ellos murieron mientras los sionistas están matando a muchos palestinos, cien veces más en Gaza donde no hay militares: "tenemos la responsabilidad de reaccionar, debemos actuar", insistió Khamenei.
    A las palabras del líder de la República islámica siguieron poco más tarde las del vicecomandante de los Pasdaran, Ali Fadavi, que temió otra violenta reacción de parte de los palestinos. "El frente de la resistencia continuará golpeando al régimen sionista hasta que este tumor sea eliminado de la faz de la Tierra", dijo Fadavi.
    Empero, fue más allá, y amenazó diciendo que "los musulmanes de otras naciones podrían unirse al conflicto, otro shock podría tomar vida. Los musulmanes evalúan la oportunidad de otro 7 de octubre".
    Los Pasdaran están sospechados desde hace años de trasladar armas a través de la directriz Teherán-Damasco-Beirut cerca de la frontera israelí. Los ojos están puestos, particularmente, en las Alturas del Golan, ocupadas en 1967.
    Allí, al otro lado de la frontera (la capital siria está a sólo 60 kilómetros de distancia), las milicias paramilitares están bien armadas y pueden utilizar misiles de corto alcance. Y en la atormentada Siria no faltan células dispuestas a todo y desplegadas en todo el espectro del yihadismo, desde el Estado Islámico (EI o ISIS) hasta Al Qaeda.
    La posible extensión de la guerra a otros frentes se acerca "a una fase inevitable", sentenció el canciller iraní, Hossein Amirabdollahian, y pidió con urgencia abrir corredores para enviar ayuda humanitaria a la población de Gaza.
    "Si no defendemos a Gaza hoy, estaremos obligados a defender nuestras ciudades", dijo el más diplomático de los iraníes, al menos en el rol que desempeña. (ANSA).