(ANSA) - TEL AVIV, 16 OTT - Muchos de los 200 rehenes que
Hamás tiene en su poder tienen urgencias médicas indispensables
para garantizar su supervivencia, según datos divulgados por sus
familiares.
Entre ellos hay "un niño de un año que solo puede
alimentarse con leche de fórmula. Otro de 5 años, una niña de 13
y un chico de 16, tienen autismo. Una mujer con heridas de bala,
otra con enfermedad de Crohn que necesita tratamiento específico
ante el riesgo de que su enfermedad empeore. Un hombre de 60
años con esclerosis múltiple que no puede caminar de forma
independiente".
Hay decenas de urgencias médicas entre los 200 rehenes, de
entre nueve meses y 90 años, según los familiares.
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha
publicado una lista de medicamentos y tratamientos -como
insulina, betabloqueantes, antidepresivos, fármacos para el
Parkinson, inmunosupresores, anticoagulantes- cruciales para la
salud de los secuestrados en condiciones de fragilidad, incluso
de aquellos con antecedentes de enfermedad, que corren el riesgo
de morir por falta de tratamiento.
El Foro pide a la Cruz Roja que intervenga urgentemente para
que los medicamentos puedan llegar rápidamente a los rehenes.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA