(ANSA) - TEL AVIV, 15 OTT - Por Aldo Baquis
Los horrores del 7 de octubre en los kibutzim fronterizos
cercanos a la Franja de Gaza fueron planeados desde cero, como
lo demuestran documentos "ultrasecretos" encontrados en un
vehículo utilizado por comandos palestinos y abandonado cerca
del Kibbutz Reim, a poca distancia de la barrera.
La información divulgada por la televisión pública israelí
Kan da cuenta de uqe los ataques no maduraron en el fragor de la
operación, ni fueron obra de lobos solitarios, sino que fueron
cuidadosamente planificadas por las Brigadas Ezzedin al-Kassam,
el ala militar de Hamás.
Hoy la fuerza aérea israelí eliminó al responsable de una de
las masacres, la del Kibbutz Nirim, en Gaza. Se trata de Billal
al-Kedra, comandante en la zona de Khan Yunes (al sur de la
Franja) de la 'Nukhba', la unidad de élite de Hamás.
La mañana del ataque, el líder militar de Hamás, Mohammed
Deif, publicó un breve vídeo en el que ilustraba sus objetivos,
afirmando, entre otras cosas, que sus milicianos habían recibido
órdenes de "no matar mujeres y niños". Pero en las mismas horas,
a unos pocos kilómetros de distancia, esos mismos hombres
cometían masacres brutales, incluso de los más indefensos.
"La tarea de su unidad es conquistar el kibutz Alumim con el
objetivo de causar el mayor número posible de víctimas", se lee
en el documento del ala militar de Hamás enviado a la emisora
;;israelí.
"También tendrás que tomar rehenes; más adelante recibirás
más órdenes", indica el texto.
Posteriormente, la misma unidad recibió el encargo de
"peinar el kibutz con fuego" para garantizar que no hubiera más
brotes de resistencia y "guarnecer el perímetro" para evitar un
posible contraataque israelí.
Así que en Alumim Hamás esperaba causar tantas víctimas
civiles como fuera posible y tomar tantos rehenes como fuera
posible. Para facilitar las operaciones - según el documento
enviado a la televisión Kan - los hombres de primera línea
habían desarrollado un código de transmisión con sus superiores
que permanecían en Gaza, en las salas de mando.
Este código, según la cadena de televisión, preveía en
blanco y negro varios escenarios, entre ellos: el asesinato de
rehenes; el secuestro de rehenes; el uso de rehenes como escudos
humanos; la quema de casas, coches y campos. En el contexto de
esta dirección general, también se acordaron palabras clave que
se utilizarán durante las operaciones. "Negro" significaba el
asesinato de rehenes, "Rojo" significaba su captura. "Bus" fue
el uso de rehenes como escudos humanos. "Vehículo militar"
significaba la liberación de rehenes, "vehículo civil" indicaba
el número de personas capturadas.
Hace unos días, en una entrevista televisiva, el número dos
de Hamás, Sallah al-Aruri, declaró que los hombres de Ezzedin
al-Kassam se habían concentrado en conquistar una importante
base militar y que las masacres de civiles habían sido llevadas
a cabo por masas desorganizadas que llegaron de Gaza tras ver
las brechas abiertas en la barrera fronteriza. Los documentos
publicados por Kan indican, en cambio, que esas masacres fueron
planeadas desde cero. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA