(ANSA) - TEL AVIV- Cientos de miles de palestinos ya se trasladaron al sur de la Franja de Gaza, según lo ordenado por Israel, que abrió un nuevo corredor humanitario entre las 10 y las 13 (hora local), despúes del cual lanzará "operaciones militares significativas".
El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, afirmó en una conferencia de prensa que "Hamás utiliza medidas contundentes para impedir activamente esos movimientos" hacia el sur de los palestinos.
"Hacemos un llamamiento a la población: por su seguridad, avancen hacia el sur, más allá del río Wadi Gaza", dijo Hagari.
"Habitantes de Gaza, en los últimos días les hemos instado a abandonar la ciudad de Gaza y el norte de la Franja y trasladarse al sur de Wadi Gaza por su seguridad. Hoy les informamos que entre las 10:00 y las 13:00 (hora local) Israel no seguirá el itinerario indicado por nuestro mapa para llegar a esa zona'', anunció el vocero militar Avichay Adraee, en lengua árabe, en X.
"Es una mentira de Hamás" que el ejército israelí haya atacado en un ataque a un convoy de civiles palestinos que huían del norte de la Franja de Gaza hacia el sur, afirmó Hagari en una rueda de prensa con medios internacionales.
Israel sólo lanzará "operaciones militares significativas" una vez que los civiles hayan abandonado Gaza, dijo a CNN un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
"Lo importante en lo que debemos centrarnos es que sólo comenzaremos operaciones militares importantes cuando veamos que los civiles han abandonado la zona", dijo el teniente coronel Jonathan Conricus.
El ejército israelí prohibió la entrada de todos los civiles hasta cuatro kilómetros de la frontera con el Líbano. La decisión - según los medios - se explica por el aumento de los ataques desde el otro lado de la frontera. Al mismo tiempo, el ejército ordenó a los residentes de las zonas fronterizas en un radio de 4 kilómetros que permanecieran cerca de los refugios.
Hezbollah, el partido armado libanés proiraní, se atribuyó esta mañana el ataque contra un tanque israelí en el sector central de la demarcación de la Línea Azul entre ambos países, informó el canal de televisión Al Manar TV de los yihadistas chiítas libaneses.
Más temprano, el ejército israelí comenzó hoy a limpiar la ciudad de Sderot, situada cerca de la Franja de Gaza, que fue escenario de la brutalidad de los comandos de Hamás y que fue alcanzada repetidamente por disparos de cohetes.
''Este no es el momento de quedarse en la ciudad'', dijo el alcalde Allon Davidi.
La ciudad tiene 30 mil habitantes que tendrán derecho a alojarse en casas de huéspedes a cargo del Estado en lugares más seguros de Israel. Según los medios, la evacuación no es obligatoria y quienes lo consideren oportuno pueden permanecer en sus hogares.
En tanto, Estados Unidos enviará un segundo portaaviones al Mediterráneo oriental como "disuasión contra acciones hostiles a Israel", anunció el Pentágono.
"Estamos siendo testigos de la peor masacre de judíos desde el Holocausto. Estamos asistiendo a una crisis humanitaria en Gaza", dijo anoche el presidente estadounidense, Joe Biden, en Washington durante una cena en el marco de la campaña a favor de los derechos humanos.
La mayoría de las personas que viven en Gaza, agregó, son "familias palestinas inocentes, que quieren nada que ver con Hamás".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA