París blindada, evacuados el Louvre y Versalles

Tensión tras el ataque del viernes.

Una guardia en el Louvre. (foto: ANSA)
Una guardia en el Louvre. (foto: ANSA)

(ANSA) - Por Tullio Giannotti - Las patrullas de soldados armados y camuflados regresan a las calles de París, junto con la tensión que retrotrae a los años oscuros del terrorismo y las masacres yihadistas de Bataclan y Charlie Hebdo.
    El Louvre ha fue evacuado esta mañana después de que el museo recibiera una amenaza anónima advirtiendo de la presencia de una bomba. El museo no volvió a abrir durante todo el día, al igual que el Palacio de Versalles, que fue evacuado por la tarde. Todas las amenazas "no reales", anunció por en la noche el ministro del Interior, Gérald Darmanin, así como la que, al final de la tarde, provocó la evacuación del hall de la estación ferroviaria de Gare de Lyon.
    La tensión es palpable en las calles, donde el dispositivo Vigipirate alcanzó el nivel más alto, "alerta de ataque", desde anoche. La decisión se tomó ayer en una reunión restringida en el Elíseo tras el regreso de Emmanuel Macron de Arras, donde unas horas antes un checheno veinteañero, Mohammed Mogouchkov, asesinó a puñaladas al profesor Dominique Bernard en un colegio, al grito de "Alá es Grande".
    Macron ordenó la movilización de 7.000 soldados de la fuerza Sentinel, cuyo despliegue comenzó inmediatamente y finalizará el lunes por la noche.
    En París, ya por la mañana volvieron a verse en las calles las patrullas camufladas y con ametralladoras al hombro. La alerta máxima fue ordenada -con la Operación Centinelas- por primera vez en 2015 por el entonces presidente François Hollande, tras las masacres de Charlie Hebdo y Hyper Cacher, se produjo entonces la movilización de 10.000 soldados, de los cuales 3.000 procedentes de la reserva.
    La tensión -que Darmanin definió por la tarde como "una atmósfera evidente de yihadismo, con gente dispuesta a actuar"- es palpable y se transmitió también a los turistas que esta mañana se agolpaban hacia las salidas del Louvre cuando sonó la alarma en el museo. Y ya encontraron afuera a decenas y decenas de policías con chalecos antibalas dispuestos a protegerlos. Las evacuaciones del Palacio y de los jardines de Versalles por la tarde fueron más tranquilas y las de la estación de Lyon por la noche.
    En Arras, donde la población aún está conmocionada por el ataque de ayer, el lunes volverán a la escuela guardando un minuto de silencio. Además del checheno que mató al profesor e hirió a otros tres empleados de la escuela, toda la familia, conocida desde hace años por la radicalización de todos sus miembros y, en particular, de uno de los hermanos, que ya está en prisión por un atentado planeado contra el Elíseo. Detenidos están la madre, los hermanos y hermanas de Mogouchkov y un tío.
    Su hermana de 10 años también fue interrogada con el objetivo de intentar comprender el camino hacia la acción terrorista de Mohammed en los últimos meses.
    También fueron detenidos dos bielorrusos que estaban con Mohammed el jueves, víspera del ataque, y fueron apresados por la policía para corroborar sus documentos. Ninguno de los tres había despertado sospechas tales que empujaran a los agentes a realizar más investigaciones: "no hubo errores por parte de las fuerzas de seguridad", aseguró Darmanin esta tarde, ante las críticas por no haber expulsado a los distintos miembros de la familia que durante años se ha radicalizado en los expedientes 007. (ANSA).