Palestinos en Chile frente a La Moneda

(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 14 OTT - Miembros de la comunidad palestina en Chile y manifestantes adherentes se reunieron hoy frente a La Moneda para reclamar por la paz en medio del conflicto entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza.
    La agrupación se ubicó tanto en el frontis como en la parte posterior de la sede de Gobierno con pancartas, lienzos y altavoces y entre sus asistentes destacaron distintas figuras políticas como el diputado del oficialista Frente Amplio, Gonzalo Winter, y el exministro del gobierno de Sebastián Piñera, Rodrigo Delgado.
    En un gran lienzo se leía "Palestina Resistencia y Dignidad!" mientras una pancarta levantada por una mujer mayor envuelta con el tradicional pañuelo blanco y negro decía "Gaza resiste". "Palestina existe".
    Chile es uno de los países que tiene la mayor concentración de palestinos en el mundo, fuera de los países árabes.
    Mientras Amnistía Internacional demandó que "Israel debe retirar de inmediato la indignante 'orden de evacuación' de Gaza".
    La medida, señaló el organismo, no puede considerarse una advertencia válida y podría equivaler a un desplazamiento forzoso de la población civil, lo que constituye una violación del derecho internacional humanitario.
    "Con esta orden, las fuerzas israelíes materializan el desplazamiento forzoso masivo de más de 1,1 millones de personas de la ciudad de Gaza y toda la parte norte de la Franja de Gaza.
    Han sembrado el pánico entre la población y han dejado a miles de personas palestinas desplazadas internamente, durmiendo en las calles, sin saber adónde huir ni dónde cobijarse en medio de la implacable campaña de bombardeos israelí y de las despiadadas medidas de castigo colectivo. La orden debe anularse de inmediato", demandó Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
    Amnistía Internacional pide a Israel y a todos los grupos armados palestinos que respeten las obligaciones contraídas en virtud del derecho internacional humanitario para proteger a la población civil. Los grupos armados palestinos deben liberar de inmediato a todos los rehenes civiles y abstenerse de lanzar cohetes indiscriminados contra Israel. Por su parte, Israel debe acatar los principios del derecho internacional -en especial, los principios de proporcionalidad y distinción- y no imponer castigos colectivos, represalias ni desplazamientos. (ANSA).