Inquietud familiares rehenes mexicanos de Hamas

Críticas a gobierno por hermetismo en torno a este tema

(ANSA) - ROMA, 14 OTT - Familiares y amigos de los dos rehenes mexicanos de Hamás que se hallaban en un festival de música electrónica cerca de la Franja de Gaza, cuando la organización terrorista atacó a sus asistentes hace una semana, viven un ambiente de incertidumbre y desesperación por falta de noticias sobre ambos. "En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha hablado una sola vez de los rehenes tomados por Hamás. A casi una semana del inicio del conflicto, seguimos sin saber nada de ellos", afirmó la periodista Azucena Uresti, quien entrevistó a algunos de los allegados de las víctimas del conflicto. Familiares y cercanos a ambos, identificados como Ilana Gritzewsky, originaria del estado sureño de Quintana Roo, frontera con Belice, y Orión Hernández Radoux, originario de Tepotzotlán, estado de Morelos, a unos 70 kilómetros al sur de la capital, urgieron al gobierno a otorgarles ayuda para gestionar su liberación. Jaim, hermano de Ilana, demandó el apoyo de López Obrador para localizarla a fin de tener noticias de que está en buenas condiciones.
    Según la cadena estadounidense de noticias CNN al menos nueve latinoamericanos, entre mexicanos, peruanos y brasileños, se encuentran en calidad de rehenes, de una totalidad de 150, tras los ataques de Hamas en Israel, que arrojan miles de muertos y una verdadera crisis humanitaria en la frontera con Palestina.
    Hace unos días, la canciller Alicia Bárcena confirmó que hay dos mexicanos en esa calidad, aunque hubo versiones inclusive de que eran tres.
    "Lamento informar que nuestra embajada en Israel nos ha comunicado que una mexicana y un mexicano han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza", afirmó, y agregó que "estamos en contacto con autoridades en Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención" al caso. Sin embargo, López Obrador ha eludido hablar del tema durante sus conferencias matutinas diarias.
    En redes sociales, Benito Gritzewsky, de raíces judías, señaló que su hija, Ilana, de edad no precisada, pero que parece tener entre 25 y 30 años, es la mexicana secuestrada, pero algunos medios intentaron entrevistarlo y se negó a formular declaraciones, "por seguridad de la familia".
    Ilana vivía con su pareja en el kibbutz Nir Oz, en el sur de Israel, cerca de la frontera con Gaza.
    También en las redes se reveló que el otro mexicano que se encuentra como rehén fue identificado como Orión Hernández, productor musical y comerciante de artesanías, novio de una alemana identificada como Shani Louk, de 30 años, con quien acudió a un concierto cerca de la Franja de Gaza, y quien habría sido llevada gravemente herida a un hospital.
    La Cancillería aseguró que a través de su embajada en Israel y de la Representación en Palestina, atiende las consultas y llamadas de mexicanos en la zona, pues hay entre 700 a 1.000 en espera de repatriados por aviones militares que ya trajeron a los primeros 300.
    Como sucede con varios rehenes, el teléfono móvil de Orión recibe llamadas, pero él no ha contestado, según dijo la ciudadana israelí Zohar Angel, cercana a Orión y su novia, al diario Reforma, indicando que "el teléfono está en manos de Hamás", así que "debe estar secuestrado o muerto pues "me llamó y a otras personas, pero no era él". (ANSA).