Meloni pide diálogo para evitar una escalada

"Estoy preocupada, temo que el conflicto se agrave", dice.

Se necesita diálogo al más alto nivel entre las partes. (foto: ANSA)
Se necesita diálogo al más alto nivel entre las partes. (foto: ANSA)

(ANSA) MAPUTO - "Confieso que estoy bastante preocupada por el escenario, debemos evitar que el conflicto se agrave".
    Lo dijo la Primera Ministra Giorgia Meloni en Maputo, donde se encuentra de visita oficial, al comentar la crisis en Israel y explicar que "se trata de una fase muy delicada en la que es necesario mantener el mayor nivel posible de interlocución con los aliados y los actores que puedan estar implicados".
    "Estamos en estas horas trabajando con todos los actores de la región, he escuchado a varios jefes de Estado y de Gobierno, no solo a Netanyahu, sino también al primer ministro libanés, al jeque de Emiratos Árabes Unidos, de Qatar, al presidente Al Sisi, al rey de Jordania", reveló la premier italiana.
    "Estamos tratando de intercambiar información y mantener contactos a 360 grados para evitar una escalada que pueda llevar a un conflicto regional mucho más extenso. Es una fase muy delicada", explicó.
    "El ministro Tajani está en Israel y también estará en Jordania. Es una fase en la que, tanto a nivel de aliados, como a nivel de actores que puedan estar implicados en la región, tenemos que mantener interlocuciones al más alto nivel posible.
    Confieso que me preocupa bastante el escenario general, debemos trabajar para evitar que el conflicto se descontrole", agregó.
    Por otra parte, Meloni precisó que "en Italia no hay un nivel de alerta particular, una de las primeras cosas que se hizo el día de los atentados de Hamás fue reforzar la seguridad en los lugares sensibles para las comunidades judías".
    "Nuestros servicios de seguridad están alertados" también sobre el riesgo de atentados y "hay que hacer algunas evaluaciones sobre el control de los que entran y llegan de fuera, en particular de la ruta de los Balcanes".
    "Es uno de los elementos sobre los que trabajamos incesantemente, es una de las razones por las que hoy hemos restringido esta visita" a Mozambique, concluyó. (ANSA).