Israel ordenó la evacuación de civiles

ONU advierte: "Consecuencias devastadoras"

(ANSA) - TEL AVIV, 13 OTT - En el séptimo día de la guerra, desde Tel Aviv llegó la orden de que los civiles evacuaran la ciudad de Gaza "desde sus hogares en el sur por su seguridad y protección y se trasladaran a la zona al sur de Wadi Gaza", una vía fluvial situada al sur de la ciudad.
    "Solo podrán regresar a la ciudad de Gaza cuando se haga otro anuncio que se lo permita", anunció el ejército israelí en un comunicado.
    "La organización terrorista Hamás ha emprendido una guerra contra el Estado de Israel y la ciudad de Gaza es una zona en la que se están llevando a cabo operaciones militares", sostiene el comunicado del ejército.
    "La evacuación es por su seguridad. No se acerquen a la zona de la barrera de seguridad de Israel. Los terroristas de Hamás se esconden en la ciudad de Gaza, en el interior de túneles, bajo las casas y en el interior de edificios habitados por civiles inocentes, y los utilizan como escudos humanos", agrega.
    En los próximos días, el ejército israelí seguirá operando con una fuerza significativa en la ciudad de Gaza y harán grandes esfuerzos para evitar dañar a los civiles", advierte.
    Tras la orden, muchos miles de personas salieron corriendo de sus casas en la ciudad de Gaza esta mañana y marcharon hacia el sur. Fuentes locales informan que los que carecen de transporte avanzan a pie con algo de equipaje en la mano.
    Se trata de una marcha de al menos 10 kilómetros, emprendida por familias enteras. Una fuente del hospital Al Quds declaró a ANSA que médicos y pacientes permanecerán en la zona de peligro, a falta de ambulancias y de alojamiento adecuado para los enfermos más graves.
    Para la ONU, una evacuación de esta envergadura es "imposible sin provocar consecuencias humanitarias devastadoras", por lo que ha lanzado un llamamiento para que se suspenda.
    La ONU declaró haber sido informada por el ejército israelí de la orden de "reubicar" a cerca de 1,1 millones de residentes del norte de la Franja de Gaza hacia el sur en un plazo de 24 horas, declaró el portavoz del secretario general de la organización, Stéphane Dujarric.
    El ministerio del Interior de Hamás en Gaza hizo un llamamiento a la población del norte de la Franja para que no se desplace de sus hogares, calificando de "propaganda" el anuncio del ejército israelí.
    Hamás, según el portavoz militar israelí Danie Hagari, "está levantando puestos de control y barreras para impedir que los residentes abandonen la ciudad de Gaza''.
    Durante la noche, las fuerzas israelíes alcanzaron "750 objetivos militares, incluidos túneles subterráneos", informó la Fuerza Aérea israelí en X.
    Por su parte, Hamás reivindicó el lanzamiento de al menos 150 cohetes contra Ashkelon, en el sur de Israel. Según fuentes de Hamás, trece rehenes murieron en los ataques israelíes.
    Hoy llegó a Israel el canciller italiano, Antonio Tajani, para expresar la solidaridad de Italia tras el ataque de Hamás.
    "Estamos aquí para dar nuestra solidaridad, esperando que se pueda alcanzar la paz y que la reacción de Israel no provoque demasiados dramas entre la población civil. Pero Israel tiene el derecho a defenderse y estoy convencido de que tendrá una reacción proporcionada y hará todo lo posile por golpear solo a Hamas".
    El canciller de Roma confirmó que aún permanecen unos diez italianos en Gaza, y que marchan hacia el sur, tras la orden de evacuación dada por Israel.
    "Estamos preocupados por los italianos, casi todos regresaron a Italia, pero aún permanece una decena en la Franja de Gaza, y por lo que sabemos van hacia el sur", afirmó.
    Mientras tanto, Turquía envió ayuda humanitaria a Gaza.
    Aviones militares de Ankara con material de ayuda llegaron a Egipto y desde allí la ayuda será llevada a Gaza. El canciller turco, Hakan Fidan, tiene previsto visitar Egipto hoy, según anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores turco. (ANSA).