HRW acusa ejército israelí de usar fósforo blanco

"Existen videos y testimonios" de eso en la Franja y Líbano

Denuncia contra el ejército israelí, presunto uso de fósforo blanco (foto: ANSA)
Denuncia contra el ejército israelí, presunto uso de fósforo blanco (foto: ANSA)

(ANSA) - NUEVA YORK, por Claudio Salvalaggio - El ejército de Israel uso proyectiles de artillería de fósforo blanco en Gaza y en el Líbano, y expuso a los civiles a sufrir consecuencias graves y a largo plazo.
    Es la acusación vertida por Human Rights Watch (HRW) que analizó algunos videos de los episodios y entrevistó a algunos testigos oculares, y denunció la violación de las leyes humanitarias internacionales y de la Convención ONU sobre armas convencionales (CCW). Convención, esta última, que Israel no ratificó, y liquidó acusaciones como "inequívocamente falsas" pero sin dar más explicaciones. Amnistía Internacional (AI) también investiga el caso.
    Los videos en cuestión, grabados entre el 10 y el 11 de octubre, muestran múltiples explosiones de proyectiles de artillería de fósforo blanco en el puerto de la ciudad de Gaza -una de las áreas más densamente pobladas del mundo- y sobre dos localidades rurales a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano.
    El fósforo blanco, que puede utilizarse para marcar, señalar y oscurecer, o como arma para iniciar las llamas, puede provocar quemaduras graves a personas e incendiar estructuras, campos y otros objetos civiles en las proximidades del siniestro." Siempre que se utiliza fósforo blanco en zonas civiles pobladas, se plantea un alto riesgo de quemaduras insoportables y sufrimiento permanente", explicó Lama Fakih, director de Human Rights Watch para Oriente Medio y Norte de África.
    HRW entrevistó por teléfono a dos personas de la zona de al-Mina, en la ciudad de Gaza, que dijeron haber presenciado explosiones compatibles con el uso de fósforo blanco. Uno estaba en la calle en ese momento, mientras que el otro estaba en un edificio de oficinas cercano y filmó la escena. Ambos informaron sobre ataques aéreos antes de ver explosiones en el cielo seguidas de lo que describieron como líneas blancas que se dirigían hacia el suelo.
    Human Rights Watch revisó el video y verificó que fue filmado en el puerto de la ciudad de Gaza, e identificó las municiones utilizadas como proyectiles de artillería de fósforo blanco de 155 mm. Otros videos publicados en las redes sociales y verificados por la ONG muestran la misma postura. HWR también revisó dos videos del 10 de octubre desde dos lugares cerca de la frontera entre Israel y el Líbano. Cada uno muestra el mismo tipo de proyectiles, aparentemente utilizados como cortinas de humo, marcas o señales.
    Lo que hace muy peligroso el uso del fósforo blanco es la explosión en el aire de los proyectiles que esparcen más de 100 trozos de fieltro ardiente impregnados con la sustancia en un área entre 125 y 250 metros de diámetro, de acuerdo a la altitud de la explosión, y exponen así más civiles y estructuras civiles a potenciales daños respecto a una explosión en el suelo.
    Human Rights Watch documentó el uso de fósforo blanco por parte del ejército israelí en conflictos anteriores en Gaza, incluido el de 2009. En 2013, en respuesta a una petición ante el Tribunal Superior de Justicia de Israel, el ejército israelí declaró que ya no utilizaría fósforo blanco. en zonas pobladas, salvo en dos circunstancias limitadas que sólo reveló a los jueces. (ANSA).