Choques con Hezbolá en el norte, muere periodista

Cinco reporteros heridos, alcanzados por fuego israelí

Clamor contra Israel en el mundo árabe. Una protesta enfática en Yemen (foto: ANSA)
Clamor contra Israel en el mundo árabe. Una protesta enfática en Yemen (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA, 13 OTT - Israel bombardeó el sur del Líbano con artillería, en respuesta a una supuesta "infiltración terrorista", negada posteriormente por el ejército israelí. Poco después, Hezbolá afirmó haber atacado objetivos israelíes en cuatro lugares.
    Un grupo de periodistas se vio atrapado en el fuego cruzado y en ese infierno, Issam Abdallah, un fotoperiodista libanés que trabajaba para Reuters, perdió la vida, mientras que otros cinco periodistas -dos de los cuales trabajaban para Al Jazeera, uno para AFP y otros dos para Reuters- resultaron heridos, uno de ellos de gravedad.
    Se encontraban cerca de Alma Shaab, una localidad en el sector central de la Línea Azul de demarcación entre los dos países y fueron alcanzados "por el fuego de un tanque israelí", contó Al Jazeera mientras circula en las redes sociales un impactante vídeo de esos momentos captados por la televisión libanesa y panárabe. Se puede ver el cuerpo flagelado y semi-carbonizado de Abdallah y, a pocos metros, su colega Carmen Joukhadar gritando, tirada en el suelo: "Ya no puedo ver mis piernas! Ya no puedo ver mis piernas!".
    La situación a ambos lados de la Línea Azul que separa al Líbano de Israel es cada vez más acalorada. El ejército israelí aclaró que en realidad no había habido infiltración, pero añadió que "se han identificado disparos contra una serie de posiciones militares en la frontera libanesa. Los soldados de las FDI respondieron con fuego de tanques hacia la infraestructura terrorista de Hezbollah".
    Por su parte, Hezbolá afirmó que "en respuesta a los ataques israelíes", sus muyahidines atacaron cuatro sitios israelíes "con armas directas y apropiadas, y causaron víctimas".
    Apenas unas horas antes, Hezbolá señaló que estaba "plenamente preparada" para intervenir para ayudar a los palestinos y que lo haría según sus "planes y a su debido tiempo". Así lo afirmó solemnemente el número dos del poderoso Partido de Dios proiraní, Sheikh Naim Qassm, en lo que parece más que una promesa suena a amenaza, frente a la multitud que manifestaba su apoyo al pueblo palestino en los suburbios del sur de Beirut. .
    La proclamación de Qassem sigue significativamente a la reunión que tuvo lugar ayer entre el líder de Hezbolá, Sayyid Hassan Nasrallah, y el ministro de Asuntos Exteriores de Teherán, Hossein Amir-Abdollahian. Tras el encuentro cara a cara, el medio de comunicación de Hezbolá, al Manar, informó que "se llevó a cabo una consulta sobre las responsabilidades de cada uno y las posiciones a adoptar en relación a estos acontecimientos históricos".
    Y mientras cada vez más personas se preguntan si Hezbolá también irá a la guerra -su aparato militar es mucho más poderoso que el de Hamás- el ministro iraní Amir-Abdollahian, después de reunirse con el premier libanés Najib Mikati, afirmó que "la seguridad y la paz del Líbano son importantes para nosotros". Sin embargo, no descartó que Líbano también pueda verse arrastrado al conflicto: "Si los crímenes de guerra sistémicos del régimen sionista no cesan inmediatamente, todas las posibilidades son concebibles", afirmó.
    Incluso en los últimos días en el sur del Líbano entre Hezbolá e Israel se han producido varios intercambios de cohetes y disparos de mortero, con la muerte de tres guerrilleros y tres soldados israelíes. Los habitantes de la zona se preparan ahora para una brutal arremetida, abandonando sus hogares para dirigirse más al norte.
    En Nabatiye, uno de los pueblos cercanos a la Línea Azul, también hubo una manifestación con cientos de personas coreando a viva voz consignas como "Muerte a Israel". (ANSA).