(ANSA) - ROMA, 13 OTT - Niños con caras polvorientas y
miradas petrificadas, un abrazo entre un padre y su hija heridos
en un hospital, un sobreviviente acariciando a un gato o la
multitud rodeando una ambulancia: en tiempos de redes sociales y
chats instantáneos, la guerra también se libra a través de
publicaciones e historias, fotografías y videos.
De un lado Gaza, del otro Israel: los influencers de ambos
bandos improvisan como reporteros, testigos en el campo de
batalla de una guerra que envuelve a los dos pueblos desde hace
una semana.
Y así, las redes sociales se convierten en una gigantesca
caja de resonancia global, gracias a los cientos de miles de
seguidores que interactúan con personas influyentes todos los
días.
Y si, por un lado, Israel ha reclutado a los blogueros más
importantes del país, en Gaza los perfiles más conocidos saltan
y actualizan sobre la situación del país hora tras hora.
En los últimos días, el Ministerio de Asuntos Exteriores
del Estado judío lanzó un llamamiento a los principales
influencers, recibiendo rápidamente el apoyo de muchos de ellos.
La actriz y escritora Noa Tishbi, por ejemplo, mantiene
actualizada a su audiencia de casi 500 mil seguidores con
retransmisiones en directo sobre la situación del país,
relanzando imágenes de manifestaciones y videos de apoyo a
Israel.
Muchos otros niños y niñas se sumaron al llamamiento de su
gobierno, pero también representantes institucionales locales,
como la teniente de alcalde de Jerusalén, Fleur Hassan-Nahum.
"Las redes sociales y la influencia en la opinión pública
internacional son fundamentales durante la guerra para movilizar
el apoyo internacional", fueron las palabras del ministro de
Asuntos Exteriores, Eli Cohen.
En el frente palestino, en tanto, uno de los más seguidos
es Ahmed Hijazi.
Su perfil está lleno de imágenes en el estadio o en eventos
sociales, en el gimnasio o a la orilla del mar.
Desde hace una semana, sin embargo, las fotos de sonrisas
dieron paso a columnas de humo de explosiones, y a edificios
derrumbándose tras un nuevo bombardeo.
Cada día intenta tomar fotos y videos desde hospitales o en
calles llenas de escombros.
Los videos dramáticos trascienden rápidamente entre sus 789
mil seguidores.
Así, bajo la lluvia de bombas se convirtió en la "voz" de
Gaza.
Y la última imagen es la de un niño acostado en una cama de
hospital, intubado, mientras los médicos lo atienden. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA