Madre de una soldado, "busco señales de vida"

Seis días sin noticias: "cinco de sus compañeros prisioneros"

Madre de una soldado,
Madre de una soldado, "busco señales de vida" (foto: ANSA)

(ANSA) - TEL AVIV - Por Aldo Baquis - Una madre israelí busca desesperadamente desde hace seis días cualquier señal de vida de su hija Roni, una joven de 19 años que el sábado por la mañana se encontraba en un puesto militar israelí cerca de la frontera con Gaza cuando Hamás hizo su irrupción con fuerza.
    "Fueron seis días infernales. Me quedé sin aire, sin dormir", contó a ANSA en un llamado a quienes frecuentan las redes sociales, con la esperanza de que encuentren al menos un rastro de su hija desaparecida. "Escuché de ella por última vez el sábado por la mañana, eran las nueve y media", tres horas después de que comenzara el ataque. "Estoy en el Hama'l", un puesto de mando", le escribió Roni por WhatsApp en un mensaje en el que tranquilizaba a su madre diciéndole que estaba "bien".
    "Aquí no hay recepción, no te preocupes. Te amo", fueron las últimas frases. Desde entonces la mujer ya no sabe cuál fue la suerte de su hija: "No está ni en la lista oficial de víctimas ni en la de secuestrados", prosiguió angustiada la mujer. Recopilando fragmentos de informaciones, logró establecer que el ataque de Hamás contra el Hama''l del kibutz Nahal Oz comenzó a las 12 del sábado.
    "Dispararon un cohete contra el edificio, o tal vez usaron explosivos. Se quemó todo" y algunas de las mujeres soldado que estaban dentro lograron escapar, otras fueron asesinadas, otras más fueron quemadas vivas y "luego cinco de ellas aparecieron luego en imágenes tomadas en Gaza", hechas prisioneras. Hasta ahora, Israel confirmó la presencia de 97 rehenes y prisioneros israelíes en Gaza. Sin embargo, no se sabe nada sobre Roni.
    Sharon, así se llama su madre, consiguió activar dos grupos de apoyo en los últimos días. Uno encargado de escanear la red, de examinar cada fragmento visual posible, por atroz e impactante que sea.
    "Había quienes pensaban que los nazis alcanzaron las cimas de la ferocidad y la inhumanidad. Ahora sabemos que también hay quienes las superaron. Ni siquiera los nazis fueron culpables de atrocidades como las que ocurrieron el sábado en el Negev occidental".
    El segundo núcleo intenta encontrar ayuda en las redes sociales para dar a conocer la desaparición de Roni y quizás llevar así el caso hasta la atención de Hamás, en Gaza.
    Roni superó el año pasado los exámenes de secundaria, luego se tomó unas vacaciones en Chipre antes de enrolarse en el ejército.
    Ahora Sharon está realmente agotada y confiesa: "Soy madre y tengo otros dos hijos. He llegado al punto de esperar y desear que hubieran secuestrado a mi hija". Incluso si así fuera, no está claro si está en manos de Hamás -que afirmó tener 120 prisioneros- o de la Yihad Islámica, que afirma tener "más de 20".
    "Pido a quien pueda que me envíe una señal de vida", imploró la mujer: "Exigimos que todos los rehenes sean liberados inmediatamente".
    "Todo el mundo debe saber que Hamás es como ISIS. Aquí cometieron masacres. Hoy ocurren aquí, mañana podrían ocurrir en otros lugares", concluyó la mujer, lanzando una especie de advertencia al resto del planeta. (ANSA).