La última etapa de la carrera antes de votación del BIE
(ANSA) - PARIS - El último paso, obligatorio, de las ciudades candidatas antes de la asamblea final de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, por sus siglas en francés) y de la votación decisiva, está previsto para el próximo 28 de noviembre: de hecho, la candidatura de Roma fue celebrada y presentada hoy en París, en el Palacio Brogniart, el antiguo edificio de la Bolsa. El tema central del Foro, que tuvo como invitado a la estrella mundial de la danza Roberto Bolle, fue "Pueblos y Territorios".
El optimismo parece crecer en torno a la candidatura de Roma, que tendrá que enfrentarse a dos "gigantes" como Riad y Busan: "para Roma -afirmó el presidente del comité promotor, Giampiero Massolo- podemos contar con apoyos no previsibles".
El evento fue inaugurado con un vídeo con un saludo del presidente de la República, Sergio Mattarella, quien subrayó que "la Expo no es sólo un escaparate, sino un lugar para desarrollar las relaciones humanas".
En la sala estuvieron presentes los delegados del BIE, así como el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y los embajadores especiales del Comité.
Los saludos del presidente de la región del Lacio, Francesco Rocca, también llegaron a través de un mensaje por vídeo.
En el foro participaron algunos ponentes de renombre internacional: Licypriya Kangujam, una niña india de doce años, una de las activistas climáticas más influyentes del mundo; Eric Pulier, conocido filántropo y empresario tecnológico; Matteo Gatto, director del Dossier del Expediente de Licitación.
Además, los protagonistas de la velada fueron Massimo Vallati y Denis Moris, representantes de la experiencia Calcio Sociale del Corviale de Roma.
El Foro se desarrolló en torno a cinco lineamientos: "Vida y hábitat"; "Carreteras, rutas, redes, fronteras"; "Territorios e inclusión"; "Medio ambiente, energía, recursos"; "Riesgo, peligro, vulnerabilidad y resiliencia".
La velada se vio enriquecida por tres extraordinarias actuaciones de la estrella Roberto Bolle, acompañado por la primera bailarina de La Scala de Milán, Nicoletta Manni, tituladas "Esfera", "Olas" y "Caravaggio". En el primero, "Esfera", se trató de una declaración de amor al planeta y un llamamiento urgente a cuidarlo y tomar conciencia de su creciente contaminación.
Bolle levantó una gran esfera, símbolo del frágil planeta, e invitó así a abrazarlo y protegerlo.
"Elegí apoyar la candidatura de Roma para la próxima Expo -declaró Bolle- por amor a mi país y porque comparto los valores y los temas centrales de la propuesta de Italia. Cuando me pidieron participar acepté con entusiasmo, aportando mi arte, la danza, que es naturalmente portadora de esos valores".
El alcalde Gualtieri, quien insistió en el carácter "sostenible e inclusivo" de la candidatura de Roma, respondió también a una pregunta sobre el dramático contexto internacional actual: "lo que está sucediendo - afirmó- es una tragedia, un ataque violento, un salvajismo por parte de Hamas que causó miles de muertos".
"Un momento de verdadero dolor, que no es correcto confundir cuando se habla de los acontecimientos relacionados con la Expo. Roma - concluyó Gualtieri- se presenta con su rostro de gran capital inclusiva y multirreligiosa. El respeto a los derechos humanos y la diversidad son parte de su ADN, de una ciudad volcada en la paz y el diálogo", completó. (ANSA).