En la Cancillería, inaugurado por subsecretaria Tripodi.
(ANSA) - ROMA - La Subsecretaria de Asuntos Exteriores, Maria Tripodi, inauguró en el Círculo del Ministerio de Asuntos el programa dedicado a los líderes empresariales de América Latina, una iniciativa destinada a atraer inversiones a Italia y promover la cooperación económica con los países del continente.
Al acto, organizado por la Farnesina y la Agenzia Ice, asistieron representantes de la Cassa Depositi e Prestiti, la Agenzia delle Entrate, la Agenzia del Demanio y la Sace.
Al dar la bienvenida a la delegación empresarial, Tripodi expresó su satisfacción por ver una presencia tan numerosa de empresas latinoamericanas, muchas de ellas de origen italiano, prueba de la relación fraternal que une a Italia y América Latina y del interés que el Sistema Italia suscita en los grandes inversores internacionales.
"El nuevo marco geopolítico mundial hace de América Latina un socio cada vez más importante para Italia y Europa, ante la necesidad de rediseñar cadenas de valor resilientes en sectores de importancia estratégica. Y pretendemos hacerlo con los países con los que ya compartimos un marco de cooperación económica particularmente amplio, que se basa en importantes inversiones mutuas y en intensas relaciones comerciales", dijo la subsecretaria, que subrayó que el intercambio entre Italia y los países latinoamericanos ascenderá a unos 33.000 millones en 2022.
Sin embargo, añadió, "el potencial de colaboración entre Italia y América Latina todavía tiene un amplio margen de crecimiento. Este es un momento propicio para pasar de las palabras a los hechos".
Tripodi, informó la Farnesina, "subrayó a continuación que es una prioridad precisa para el Gobierno y la Farnesina trabajar para crear las mejores condiciones posibles para atraer a las fuerzas empresariales que desean invertir en nuestro país, siguiendo las indicaciones del Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores Antonio Tajani para una diplomacia del crecimiento al servicio del país". (ANSA).