Director del Instituto Italiano de Cultura de Córdoba.
(ANSA) FLORENCIA - Una doble vía para difundir el idioma de Dante con motivo de la XXIII edición de la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo. Al margen de los Estados Generales de Diplomacia Cultural que se celebran en Florencia, Marco La Penna, director del Instituto Italiano de Cultura de Córdoba (Argentina), explica a ANSA que la promoción debe seguir tanto el eje online como el offline.
En las redes sociales, con nuestra estrella de la comunicación online, Agustina Ganami,, hacemos un programa centrado en la difusión de la lengua italiana que trasciende los límites del instituto", relata La Penna.
Con motivo de la Semana de la Lengua Italiana habrá "un programa especial en el que en una pizarra multimedia nuestros usuarios compartirán su idea de la lengua italiana y dejarán mensajes que debatiremos en un directo final". Una iniciativa que ha recibido "muchísimas adhesiones", subraya el director del Instituto, y que complementa las actividades presenciales.
"Estamos implicando a los escritores y a la población cordobesa en el acercamiento a la obra de Calvino", describe La Penna, "comenzamos con un sorteo de libros y la puesta en marcha de talleres de un mes de duración en los que participan escritores y que confluirán durante la semana de la lengua en un encuentro en el que debatirán su visión" del maestro italiano.
Una parte presencial que, de hecho, se combinará con la de las redes sociales, una herramienta útil "para llegar no solo a los más jóvenes", sino también a los más alejados: "si tenemos en cuenta la inmensidad de las áreas de competencia de los Institutos, especialmente en América Latina, las redes sociales son la única manera de llegar a un público bastante amplio en todo el mundo", concluye La Penna. (ANSA).