Decenas de películas italianas gratuitas en todas las regiones brasileñas (foto: ANSA)
(ANSA) - BRASILIA, 11 OTT - El Festival de Cine Italiano
regresa a Brasil en su 18° edición (del 8 de noviembre al 9 de
diciembre) con decenas de películas gratuitas en más de 50
ciudades de todas las regiones brasileñas.
La programación está integrada por 32 producciones del
'Belpaese', entre ellas 16 películas contemporáneas y una
retrospectiva con 16 largometrajes clásicos para rendir homenaje
a la "comedia italiana", en una oferta de películas proyectadas
en importantes festivales como Berlín, Cannes y Venecia.
Las películas se proyectarán en 91 salas de cine, centros
culturales y cineclubes universitarios de todo Brasil, pero
también estarán disponibles en streaming en una plataforma
oficial del evento.
La curadora y directora del Festival, Erica Bernardini, dijo
a ANSA que "el formato híbrido se mantiene desde la pandemia de
Covid-19, cuando la organización necesitó reinventarse para
sortear el distanciamiento social, y hoy es también una forma de
"democratizar" el acceso a la cultura italiana. "El Festival
-añadió- conoce los límites del país en el que se desarrolla el
evento. Hay ciudades que todavía no tienen ni siquiera un cine".
La selección incluye cuatro películas preseleccionadas de
Italia para la nominación al Oscar, como 'Thank You Ragazzi', de
Riccardo Milani. Otras producciones son 'Il Ritorno di
Casanova', de Gabriele Salvatores; 'La tierra de las mujeres',
de Marisa Vallone; 'La última noche de amor', de Andrea Di
Stefano, con Pierfrancesco Favino; y 'La sombra de Caravaggio',
un drama que explora el episodio en el que el genio de la
pintura fue juzgado por la Iglesia católica tras ser asociado a
un crimen.
Según Bernardini, la oferta también incluye películas en
blanco y negro, de directores multipremiados, independientes o
debutantes, y obras que abordan temas de actualidad, como la
emancipación femenina.
Para la 18° edición del evento, la organización lanzó un
manifiesto que representa una "ventana abierta al mundo" y la
presencia de la inteligencia artificial a través de una cámara
pensante que interactúa con la mente humana.
El festival está promovido por la Cámara de Comercio
Italiana de
San Paolo (Italcam), con el apoyo de la embajada de Italia y la
red consular del país europeo en Brasil. La película más vista
por el
público durante el evento recibirá el "Premio Pirelli para el
cine italiano". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA