Palabras del cardenal Parolín: "Esto es una guerra real"
(ANSA) - ROMA - "Con las herramientas de las que se ha dotado la comunidad internacional, intentaremos sobre todo sentar las bases de una solución definitiva a ese problema, porque hasta que se resuelva el problema de la convivencia entre palestinos e israelíes, hasta que se encuentre una fórmula que permita vivir en paz, estas cosas siempre corren el riesgo de repetirse", afirmó hoy el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.
"Y de repetirse con cada vez mayor ferocidad, como hemos visto en los últimos días", añadió, al margen de la conferencia en la Universidad Gregoriana sobre los documentos del pontificado de Pío XII y las relaciones entre cristianos y judíos, respondiendo a una pregunta sobre cómo evoluciona la situación de la nueva guerra. entre Israel y Hamás.
"Seguramente será necesario el compromiso de todos para intentar, en primer lugar, limitar este conflicto que ha estallado de forma completamente sorprendente", observó Parolin.
"Creo que, por nuestra parte, nadie imaginaba que lo que ha sucedido se desataría. Y luego, será necesario implementar todas las herramientas de la diplomacia. Incluso este primer momento en el que es muy difícil encontrar salidas, pensar en las cosas, uno queda atrapado en la emotividad de lo que está sucediendo, pero ya pasó", sentenció.
Según el cardenal secretario de Estado, "necesitamos un momento de desapego y comenzar a reflexionar juntos".
"En primer lugar, detener esto, pero veo que será muy difícil detener todo esto -añadió-. Por lo que tengo entendido, se ha declarado una guerra, una guerra real".
"Pero concluyó el cardenal Parolin: debemos tratar de encontrar condiciones que nos permitan vivir en justicia. Creo que Pío XII ya dijo que la paz es fruto de la justicia. Y, por lo tanto, encontrar una manera de resolver este problema antiguo, este trágico problema de las relaciones entre palestinos e israelíes, sobre la base de la justicia. Sólo así se podrá garantizar una paz estable y una coexistencia pacífica y fructífera entre los dos pueblos", completó. (ANSA).