Moscú ataca a EEUU, Pekín condena ambigua Pekín

Los BRICS quedan neutrales, solo India apoya a israelíes

(ANSA) - MOSCU, 09 OTT - El conflicto palestino-israelí representa "un peligro muy grande" porque podría extenderse con el involucramiento de "terceras partes", advirtió el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, refiriéndose en principalmente a Estados Unidos, que anunció el despliegue de buques de guerra en el Mediterráneo oriental.
    Mientras que los demás países que ya se negaron a ponerse del lado de Occidente en el conflicto de Ucrania -en particular los del grupo BRICS- también reiteran su posición neutral ante la nueva crisis de Medio Oriente. Empezando por China, que "se opone y condena las acciones que afectan a los civiles", al tiempo que se niega a ponerse del lado de Israel, como quisieran los estadounidenses.
    El líder de la mayoría demócrata en el Senado estadounidense, Chuck Schumer, que encabeza una delegación bipartidista de visita en Pekín, dijo al jefe de la diplomacia china, Wang Yi, de haber quedado "muy desilusionado" por la posición de la República Popular, que "no mostró cercanía o apoyo por Israel durante estos tiempos difíciles".
    Pero los dirigentes chinos no cambian de opinión y resaltan que la paz en Medio Oriente puede llegar solo con la solución de dos Estados -aquel palestino junto con el israelí- prevista por la ONU y oficialmente sostenida por Estados Unidos y la Unión Europea.
    La misma posición fue expresada por Rusia a través del ministro de Exteriores, Serghei Lavrov, que recibió en Moscú al secretario general de la Liga Arabe, Ahmed Aboul Gheit.
    Lo que sucede en Medio Oriente demuestra que "el status quo actual no es sostenible", declaró Lavrov, apelando a un alto el fuego inmediato y al inicio de negociaciones para alcanzar la solución de dos Estados, la única, a su juicio, capaz de garantizar la paz. Pero el ministro ruso acusa a Washington de querer boicotear los esfuerzos de paz con su "política destructiva".
    Entre los países BRICS, el único que adoptó una postura decisiva contra Hamas es India: el primer ministro, Narendra Modi, dijo estar "profundamente conmocionado por los ataques terroristas" y aseguró que Nueva Delhi está "en solidaridad con Israel en esta hora difícil". .
    Sobre las posiciones chinas y rusas se alineó Brasil, que el domingo presidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
    El país sudamericano pidió el cese del fuego y una iniciativa para hacer "que Israel y Palestina vivan en paz y seguridad con fronteras acordadas de común acuerdo y reconocidas a nivel internacional", declaró el ministro de Exteriores, Mauro Vieira.
    Sobre la solución de dos Estados, insistió Sudáfrica, pero con acentos más polémicos con respecto a Israel.
    "La nueva conflagración nació de la continua ocupación ilegal de la tierra palestina, por la continua expansión de los asentamientos, por la profanación de las mezquitas de Al Qasa y de los lugares santos cristianos y por la opresión del pueblo palestino", escribió en un comunicado el Departamento para las relaciones internacionales de Pretoria. Mientras, en Ciudad del Cabo el domingo, varios centenares de miembros de la comunidad musulmana se reunieron en la mezquita Al Quds en una manifestación de apoyo a los palestinos.
    (ANSA).