(ANSA) - MARINA DI CARRARA 5 OCT - El día después del atraque
en Marina di Carrara, centro de Italia, con 176 inmigrantes,
ocurrido el 4 de octubre, la nave de la ONG Open Arms fue
detenida administrativamente por incumplimiento del decreto
Piantedosi sobre rescates múltiples.
Se trata de la segunda vez.
La nave de Open Arms, llegó al puerto de Marina di Carrara
(Massa Carrara) con 176 migrantes a bordo, entre ellos, 94
menores no acompañados y una mujer embarazada.
También esta vez, como después del anterior atraque en
agosto, el barco fue puesto bajo detención administrativa
durante 20 días.
Los inmigrantes, que fueron transferidos a distintas
regiones, se encuentran en buen estado de salud.
Se trata de 13 hombres, 69 mujeres y 94 menores, todos de
sexo masculino, que fueron enviados a distintos centros de
acogida de Toscana, Lombardía, Emilia-Romaña, Liguria y Véneto.
La mayor parte de los migrates proviene de Gambia y Siria,
otros de Senegal, Egipto, Ciad, Mali, Sudán, Eritrea, Guinea,
Nigeria y Bangladesh.
En la sede de CarraraFiere las personas fueron visitadas e
identificadas antes de partir hacia sus destinos finales. Cuatro
menores de 14 años no acompañados fueron atendidos por el
Ayuntamiento de Carrara y acogidos en dos centros en Toscana y
Liguria.
Según se informó en la sede central de la Cruz de Protección
Civil Nacional, se detectaron 13 casos de sarna y problemas
dermatológicos en casi los 176, debido a las precarias
condiciones higiénicas del viaje. Incluso en este desembarco,
los hisopados de Covid dieron resultados negativos para los 176
inmigrantes. Cinco fueron examinados y recibieron prescripciones
médicas. Nadie fue hospitalizado.
La embarazada se encuentra en buen estado, mientras que a
otras 11 mujeres se le detectaron problemas ginecológicos.
En este desembarco el reconocimiento médico-sanitario no
detectó signos de malos tratos o torturas en el cuerpo de
ninguno de los 176 desembarcados.
Finalmente, sólo hay cuatro niños menores de 10 años. Dos,
según identificaciones, tienen 5 años, los demás tienen 8 y 9
años.
En tanto, volvió a estallar la polémica con la ONG Open
Arms, que además de la detención administrativa deberá pagar una
multa de varios miles de euros.
Como ya ocurrió con el desembarco del 22 de agosto, la
medida se adoptó debido al incumplimiento por parte de la ONG
del decreto Piantedosi que prohíbe los rescates múltiples en el
mar. Incluso en la última misión, de hecho, Open Arms llevó a
cabo múltiples acciones de rescate.
La notificación de la medida por parte de las autoridades
italianas no fue bien recibida por la propia ONG, que comentó
negativamente la nueva sanción a través de sus redes sociales.
"¿Nuestro crimen? Haber salvado a 176 personas en el
Mediterráneo central, la frontera más peligrosa de la Tierra",
afirma Open Arms.
"Desde hace ocho años asistimos a una inversión absurda de
la realidad, donde quienes financian a los torturadores en Libia
pueden hacerlo con impunidad y quienes, como nosotros, salvan
vidas en el mar están constantemente bajo acusación. Nuestro
lugar está en medio del mar salvando vidas, firmen el
llamamiento para liberar el Open Arms y ayudarnos a regresar al
Mediterráneo central", agrega. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA