Polémicas por Riad sponsor del club Roma

Alcalde romano Gualtieri, "nos tienen miedo en serio"

(ANSA) - ROMA 4 OCT - Además de su ofensiva promocional a través del fútbol con el entrenador Roberto Mancini, o con las estrellas Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, Arabia Saudita, entre petrodólares y en espera de concretar su sueño de un Mundial (la candidatura a 2034 es oficial), trabaja a través del deporte también para la Expo 2030.
    De hecho, el acuerdo futbolístico con el club Roma provocará debates por la carrera con Riad hacia la exposición universal prevista dentro de siete años.
    El club Roma anunció "una nueva asociación de dos años con Riyadh Season, que verá uno de los eventos de entretenimiento más importantes del mundo aparecer" en la camiseta de los "giallorossi".
    "Es una decisión de la Roma, de los propietarios, de llevar esa camiseta, ese patrocinador", comentó el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, de visita en Riad. Por su parte, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, subrayó que "ahora nos tienen miedo en serio".
    "Nosotros somos David, ellos son Goliat, como lo demuestra la inmensa capacidad de gasto, incluida la elección de venir a patrocinar a As Roma. No sé cómo irá el partido de la Expo. Sé que lucharemos hasta el final sin miedo y que, de vez en cuando, como enseñan los relatos bíblicos, las cosas resultan diferentes a las predicciones".
    "Roma también debería poner en la camiseta el logo de la candidatura romana a la Expo 2030", sugirió Virginia Raggi, concejal del M5S y ex alcaldesa.
    El acuerdo del club "giallorossi", por dos temporadas, aportará a las arcas un total de unos 25 millones de euros, además de un par de partidos amistosos que se disputarán entre finales de octubre y marzo. La UEFA permitirá que el logo ya esté en la camiseta mañana por la tarde, en la Europa League.
    Pero la peculiaridad del acuerdo de patrocinio con Roma reside precisamente en el hecho de que Riad es un competidor directo de la capital italiana (y de la surcoreana Busan) en la carrera por la Expo 2030: la elección final se decidirá el 28 de noviembre, cuando en París los 179 estados miembros de la Bureau International des Expositions (BIE) decidan el lugar de celebración.
    Riad va al ataque, incluso en casa de su principal adversario, Roma: la semana pasada en el corazón de Villa Borghese, en la Casina Valadier, se celebró el Saudi Village, una iniciativa que tampoco pasó desapercibida.
    La llegada de Riad también deja interrogantes abiertos en el ámbito futbolístico.
    Incluso antes de que se hiciera oficial el acuerdo, cuando se habían extendido rumores sobre un posible patrocinio incluso por parte de la oficina de turismo de Riad, fuentes del club Friedkin habían precisado que se trataría de un acuerdo con un particular y, por lo tanto, no tendría impacto en la carrera para la Expo, al ser "Riad Season" un evento que tiene vida propia y se lleva a cabo desde hace años.
    Roma, molesta por cualquier hipótesis de competencia interna desleal, subrayó también cómo el Campidoglio había sido informado de la negociación.
    Arabia Saudita hizo del fútbol uno de los vectores de su imagen internacional y de su desarrollo económico.
    Es propietario del club inglés Newcastle y reclutó a muchos futbolistas que han jugado en las grandes ligas europeas para el torneo saudita, desde Cristiano Ronaldo hasta Neymar.
    Además, las Supercopas de España e Italia ya se celebraron en Riad el pasado invierno y también está prevista la edición de 2024. Y no es sólo fútbol: Arabia Saudí también se ha adjudicado la organización para los próximos cinco años de "Next Gen" del tenis, el "master" de los sub 21 que se trasladará de Milán (donde reside desde hace cinco años) a Yeda.
    "Es una elección de la Roma, de los propietarios, vestir esa camiseta", declaró hoy Tajani, al comentar el acuerdo alcanzado por As Roma con Riyadh Season, que será el principal patrocinador de los "Giallorossi" durante los próximos dos años.
    Tajani respondió a una pregunta sobre el posible impacto de este acuerdo en la carrera por acoger la Expo 2030, que ve a Riad como el principal oponente de Roma. "Que gane el mejor", aseveró Tajani, en respuesta a una pregunta sobre el desafío entre Riad y Roma para recibir la Expo 2030. Sin embargo, destacó que este asunto "no afecta en absoluto a las relaciones entre nuestros países y no será un obstáculo". (ANSA).