La seguridad de los guardarraíles en la mira

Modelos y 4 clases de seguridad, homologación basada en la UE

(ANSA) - ROMA 4 OCT - La tragedia de Mestre vuelve a poner de relieve la cuestión de la seguridad de los guardarraíles en la red de carreteras y autopistas, como ocurrió el 28 de julio de 2013 cuando un autobús, también por la falta de resistencia de la barrera, cayó de un viaducto cerca de Monteforte Irpino (AV), provocando 40 víctimas.
    Los guardarraíles tienen la función de contener los vehículos, evitando que acaben fuera de la carretera o la calzada.
    También tienen la función de absorber parte de la energía de los propios vehículos, limitando las consecuencias del impacto.
    La diferencia es la barrera Jersey, un dispositivo de seguridad modular fabricado en hormigón o plástico que se utiliza para canalizar el flujo de la carretera o delimitar temporalmente el área de una obra.
    -Materiales y Modelos: Las barreras de seguridad vial pueden estar hechas de acero, hormigón o madera con un núcleo de acero.
    Los modelos son generalmente la tradicional cinta de doble onda o la de triple onda equipada con un panel para absorber el ruido y la tasa de contaminación acústica para proteger las viviendas circundantes.
    El índice ASI. El Indice de Severidad de la Aceleración (ASI) mide la gravedad del impacto sobre los pasajeros. Hay cuatro clases principales según el nivel de contención del guardarraíl: N (normal) para áreas de tráfico lento o moderado; H (alto) para barreras con alta capacidad de contención que puedan soportar el impacto de vehículos pesados ;;como autobuses o camiones; A (muy alto) para zonas de alto riesgo, frecuentemente utilizado en puentes, túneles y autopistas con mucho tráfico: Z (bajo) para zonas donde el tráfico es muy lento y el riesgo de impacto es muy bajo. Las barreras más comunes en las carreteras estatales son las H: la clase H2 es capaz de detener un coche o un autobús, la H3 para un camión, la H4 un camión articulado.
    -Aprobación: Por lo tanto, para su instalación, los guardarraíles deben cumplir normas de producción específicas y pasar una evaluación de conformidad con pruebas de laboratorio y pruebas de choque para verificar la capacidad de contención, el correcto retorno del vehículo a la calzada después del impacto y la minimización de los riesgos para los peatones.
    -Las Normas: Son muy específicos y están vinculadas a normas técnicas que tienen en cuenta las múltiples situaciones y tipos de vehículos posibles. La instalación de barreras de seguridad vial ha sido regulada a lo largo del tiempo por dos decretos ministeriales de 1992 y 2004, reemplazados por el reglamento de la UE de 2011 que armoniza los parámetros a respetar en materia de resistencia y durabilidad, así como de compatibilidad medioambiental y cualidades estéticas. (ANSA).