Bus siniestrado no chocó con otro vehículo

Las hipótesis, una maniobra arriesgada o desmayo

(ANSA) - ROMA 4 OCT - El autobús que cayó la noche del martes de un paso elevado en Mestre, cerca de Venecia, no tuvo ningún "contacto" con otro vehículo antes del trágico vuelo, indica uno de los primeros elementos en los que se basa la investigación de la Fiscalía de Venecia, que procede por el delito de homicidio múltiple en carretera en referencia al accidente que costó la vida a 21 personas.
    También informaron que se halló la caja negra presente en el autobús y la zona fue incautada.
    "Actualmente no hay sospechosos - afirmó el jefe del fiscal Bruno Cherchi - mientras se incautan la barandilla, la zona de caída del autobús y el propio vehículo".
    La Fiscalía también ha adquirido la caja negra del vehículo "que sólo será examinada cuando se sepa que no se trata de una operación puntual, en caso contrario esperaremos a que se desarrolle la investigación, para que todas las partes implicadas podamos tener opiniones de expertos".
    En las últimas horas, los investigadores también han escuchado a una serie de testigos de cuyos relatos se desprende que el primero en prestar ayuda fue el conductor de otro autobús que estaba flanqueado, ileso, por el vehículo accidentado. Al dar la alarma también arrojó su extintor hacia el vehículo accidentado.
    Las hipótesis del accidente siguen siendo siempre una maniobra de riesgo o una enfermedad, hecho que puede comprobarse mediante una autopsia. Según el director de la empresa, Tiziano Idra, el conductor del autobús de La Línea, Alberto Rizzotto, llevaba "tres horas y media conduciendo, que no fueron continuas" antes del trágico vuelo. "No había trabajado desde el día anterior - agregó - por lo que había disfrutado mucho de las horas de descanso previstas.
    Ciertamente no estaba cansado".
    Por el momento hay 8 víctimas cuyas identidades han sido comprobadas. Siete de ellas son mujeres. El único varón es un niño de un año y medio. La mayoría son jóvenes: una niña de unos 11 años, una joven de 28, dos jóvenes de 30, un hombre de 38 años y dos mujeres de 65 y 70 años. La identificación está resultando complicada por el hecho de que muchos no tenían documentos y también porque los cadáveres están irreconocibles.
    Para ello se utilizará la prueba de ADN.
    "Están presentes sus familiares - agregó el fiscal de Venecia - pero es difícil dar nombres con seguridad. Por este motivo he confiado la tarea a la medicina forense, pero también a la policía científica, para que, en caso necesario, se pueda realizar el examen de ADN. Sin embargo, esperamos identificarlos a todos mañana".
    El vídeo que documenta el accidente también acabará en el expediente. Un vídeo grabado por la Sala de control inteligente que coordina los servicios de seguridad del municipio lagunero y que fue adquirido por la policía local.
    Mientras tanto, las condiciones de al menos 6 de los 15 heridos siguen siendo críticas. Entre ellos un par de hermanos, de tres y 13 años, austriacos y hospitalizados en Treviso. Su madre y su pareja murieron en el accidente.
    Entre los fallecidos se encuentra una pequeña de poco más de un año y una niña de alrededor de 13 años. Y también una recién casada croata de veinte años en su luna de miel.
    Finalmente, mediante ordenanza, el alcalde, Luigi Brugnaro, decretó luto en la ciudad hasta el viernes 6 de octubre. (ANSA).