Basta de pensar sólo en más fondos para sistema de salud
(ANSA) - TURIN, por el enviado Fabrizio Finzi - La premier italiana, Giorgia Meloni, descartó hoy, ante la pregunta de periodistas sobre las relaciones entre el gobierno y el Poder Judicial, que exista un conflicto institucional con la Justicia.
Los periodistas se acercaron a Meloni cuando ella estaba a punto de dejar Turín, luego de sus críticas a la sentencia de la jueza de Catania, Iolanda Apostolico.
"No hay conflicto -aseveró Meloni - simplemente el Poder Judicial es libre de no aplicar una ley gubernamental y el gobierno es libre de decir que no está de acuerdo. Entonces digo lo que pienso, porque cada uno tiene autonomía de pensamiento y yo tengo la mía. Se trata de una frase específica." La cuestión de los desembarcos de inmigrantes está en el centro de la agenda desde hace días y hoy, en ocasión del aniversario de la masacre de Lampedusa que causó 368 víctimas en el mar hace diez años, Meloni definió la situación como "explosiva".
En ese sentido, consideró que, "desde entonces, se reiteraron demasiadas tragedias hasta llegar a las costas de Europa y es precisamente nuestro deber poner fin a esta masacre continua, bloqueando también la salida de barcos improvisados". La jornada en Turín fue intensa y la premier no dudó en pronunciarse sobre varios temas en el Festival de las Regiones, como por ejemplo la crisis sanitaria.
"Un sistema sanitario eficaz es el objetivo de todos", afirmó, aunque también calificó de "miope" centrar toda la discusión en los recursos.
Se necesita "un enfoque más profundo", con una reflexión "también sobre cómo se gastan los recursos. No es ecesariamente suficiente gastar más" si luego los recursos se usan de modo ineficiente, prosiguió.
Sus palabras, seguramente, no serán bien recibidas por varios sectores, incluso son contrarias a las que ha pronunciado el presidente italiano, Sergio Mattarella, quien dijo esperar "recursos adecuados" al sector.
También desde la oposición política se dijo que Meloni, en lugar de reparar en los recortes, sigue burlándose de la gente, incluidos aquellos que la eligieron.
"Decir que la asistencia sanitaria es una prioridad, pero ese compromiso no se mide por el dinero invertido, es una burla tras el daño. Exigimos que este gobierno invierta los fondos necesarios", aseveró la secretaria del Partido Democrático, Elly Schlein.
Sin embargo, la intervención en el acto de Turín, después de la de ayer por el Presidente Mattarella, comenzó con un estallido y una petición dedicada a los aliados mayoritarios.
"Siento el peso de responsabilidad al liderar una nación como Italia. Se hereda una historia extraordinaria. Estar a la altura es muy difícil, no permite ligereza, superficialidad o personalismo", aseguró.
En ese sentido, invitó a la cohesión interna y al sentido de responsabilidad que en los días de la ley de presupuesto se puede traducir simplemente a "limitar los asaltos a la diligencia".
"Creo que la leal colaboración entre diferentes niveles es un presupuesto irrenunciable para dar respuestas concretas y creo - añadió- que la colaboración leal debe referirse a la estrategia global y no sólo a la asignación de recursos".
(ANSA).