Cumbre de la diplomacia cultural en Florencia

Del 9 al 11 de octubre, con la presencia de ministros.

El Palazzo Vecchio de Florencia, donde se desarrollará el evento.  (foto: ANSA)
El Palazzo Vecchio de Florencia, donde se desarrollará el evento. (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA, 03 OTT - Del 9 al 11 de octubre de 2023 se celebrarán en el Palazzo Vecchio de Florencia los Estados Generales de la Diplomacia Cultural, una oportunidad para que los Directores de los Institutos Italianos de Cultura se reúnan e intercambien puntos de vista con organismos públicos y privados sobre la promoción de la cultura y la lengua italianas en el extranjero, en el marco de la estrategia de diplomacia cultural de la Farnesina.
    Los actos comenzarán el lunes 9 de octubre por la mañana (de 10.30 a 11.15 horas aproximadamente) con los saludos institucionales del Alcalde de Florencia, Dario Nardella, el Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Antonio Tajani, y de las autoridades políticas responsables de la valorización y protección del patrimonio y la producción culturales: Ministra de Universidad e Investigación, Anna Maria Bernini; Ministra de Turismo, Daniela Santanchè; Subsecretario de Estado del Ministerio de Cultura, Gianmarco Mazzi; Subsecretaria de Estado del Ministerio de Educación y Mérito, Paola Frassinetti.
    Los trabajos continuarán a puertas cerradas hasta el miércoles 11 de octubre y se dividirán entre sesiones temáticas sobre los objetivos de la diplomacia cultural como instrumento para hacer valer el interés nacional y sesiones de carácter operativo para contribuir a aumentar la eficacia en la gestión de los Institutos Culturales Italianos (actualmente 86 en todo el mundo).
    Los Institutos son, de hecho, parte integrante de la red diplomático-consular exterior italiana y punto de encuentro y diálogo para intelectuales, artistas, socios culturales y todos los particulares, tanto italianos como extranjeros, que deseen establecer o consolidar una relación con nuestro país.
    La prensa solo podrá asistir a la sesión inaugural del lunes 9 de octubre (que también se retransmitirá en directo en el canal Farnesina de YouTube). (ANSA).
   

Tags relacionadas